Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Ataques armados, balaceras y decomisos se registraron este viernes 24 de octubre
    • ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora
    • Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua
    • El Mazatlán FC recibe al Club América en la jornada 15 de la Liga MX este viernes
    • Cambios en el gabinete de Rocha son “para fortalecer el desempeño del Gobierno de Sinaloa”: Subsecretario de Gobierno
    • Intento de despojo, posible causa de ataque armado a un auto de lujo este jueves 23 de octubre: Vocería
    • Niños sicarios en Sinaloa: Aumentó de 4 a 85 el número de menores de edad detenidos desde el inicio de la violencia
    • ¡Calorón! Protección Civil recomienda visitar los panteones en la mañana este 1 y 2 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Congreso de Sinaloa propone formalmente iniciar el diálogo a la UAS a partir de hoy
    EL ESTADO

    Congreso de Sinaloa propone formalmente iniciar el diálogo a la UAS a partir de hoy

    Maraly FrancoPor Maraly Franco01/07/20244 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El H. Congreso del Estado de Sinaloa envió este lunes una propuesta formal a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para establecer de inmediato una mesa de diálogo con el propósito de transitar a la reforma de la Ley Orgánica de la UAS, con respeto irrestricto a su autonomía universitaria.
    El diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Sinaloa, informó que este lunes se entregó un documento formal dirigido al Dr. Robespierre Lizárraga Otero, como encargado del despacho de Rectoría.


    Explicó que desistir implica que están dando un paso adelante para dialogar desde hoy mismo, lo que supone la capacidad de dejar de lado las diferencias y construir los puntos de encuentro.


    Precisó que en ese texto el Congreso de Sinaloa informó a la autoridad universitaria que la semana pasada retiró el recurso de revisión que había presentado ante el colegiado con sede en Mazatlán desistiéndose de esa manera de la revisión de un amparo que el juez de distrito primero otorgó a la UAS, lo cual legalmente impedía que se procediera a hacer la reforma a la Ley Orgánica.


    “Significa que no hay impedimento constitucional y legal para proceder a hacer la reforma a la Ley Orgánica de la UAS”, sostuvo.
    Por lo tanto, en ese documento oficial el Poder Legislativo propone formalmente a la UAS instalar una mesa de diálogo para transitar hacia la reforma de la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios.

    Aclaró que los procesos penales son asuntos que competen a la Fiscalía General del Estado y al Poder Judicial, a través de los juzgados que están llevando estos procesos y a los implicados como presuntos responsables de acusaciones por presunta corrupción.


    Afirmó que de acuerdo al artículo 43 de la Constitución local al Congreso lo que le corresponde es legislar y por lo mismo, procederá a atender lo que los universitarios plantean. Son dos temas distintos.
    “En el Congreso –señaló- están registradas 36 iniciativas que nos plantean diversas propuestas para reformar la Ley Orgánica de la UAS y estamos obligados a proceder a hacer la reforma, a atender estas iniciativas”.
    “En ese sentido –agregó- le queremos reiterar a la autoridad universitaria una propuesta: sentémonos a dialogar para darle cauce, justamente a hacer la reforma, de nuestra parte tenemos una definición: vamos a hacer la reforma a la Ley Orgánica de la UAS”.
    “Como Congreso reiteramos nuestra voluntad de contribuir a dar un cauce jurídico a la Universidad Autónoma de Sinaloa para que esta pueda desplegarse en dimensiones superiores y garantice el bien mayor de la autonomía universitaria: el derecho de los jóvenes a la educación superior de acuerdo al artículo tercero constitucional”, comentó.
    Advirtió que la Ley General de Educación Superior establece en el artículo 2 que previo a emitir la reforma por parte del Congreso deberá haber una consulta libre y bien informada de la comunidad universitaria.
    “La vida interna de la UAS le corresponde a su comunidad, estudiantes, profesores, mujeres y hombres, así como la autoridad universitaria y personal administrativo, todos, autonomía que no debe ser violada, desde afuera, pero tampoco desde adentro”, subrayó.
    Sostuvo que la esencia de una institución como la UAS es la libre expresión de las ideas como eje vertebrador de su autonomía por lo que debe prevalecer el saber, la inteligencia y la disposición a dialogar.
    “Espero que podamos sentarnos a dialogar porque el doctor Robespierre Lizárraga lo ha venido planteando, pues bien, ¡manos a la obra! y aquí no es un asunto de anclarnos en la vieja polémica, cada quien sabe si le asiste o no la razón”, dijo.


    Reiteró a la comunidad universitaria el invariable apoyo del Congreso de Sinaloa a la Universidad Autónoma de Sinaloa.
    “El destino de la UAS debe estar en manos de los propios universitarios, dígase estudiantes, maestras, maestros, personal administrativo y por supuesto la autoridad, eso que no quepa duda, y de nuestra parte queremos contribuir justamente a la armonización de la Ley Orgánica con respecto a las nuevas disposiciones de la Constitución Política de México”, expuso.
    Al comentar que el artículo tercero constitucional es el más citado, recordó que el artículo cuarto de la Constitución Mexicana habla de la equidad de género al subrayar la necesidad de una Ley Orgánica de la UAS que garantice la igualdad entre mujeres y hombres universitarios.


    “Que la igualdad sea una realidad jurídica para que luego pase a ser a una realidad concreta en fortaleza de la propia universidad”, concluyó.

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Maraly Franco

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Ataques armados, balaceras y decomisos se registraron este viernes 24 de octubre

    24/10/2025

    ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora

    24/10/2025

    Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua

    24/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Ataques armados, balaceras y decomisos se registraron este viernes 24 de octubre

    Por Ya te Enteraste24/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- En el municipio de Culiacán, se registraron  diversos hechos de inseguridad, por eso…

    ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora

    24/10/2025

    Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua

    24/10/2025

    El Mazatlán FC recibe al Club América en la jornada 15 de la Liga MX este viernes

    24/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.