Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Patitas con Alas inaugura en Culiacán la primera funeraria para mascotas en Sinaloa
    • Solo una de 3 recomendaciones ha sido atendida para proteger a policías: CEDH
    • Garantiza gobierno de Sinaloa regreso a clases seguro este 1 de septiembre
    • Recuperan 6 vehículos y aseguran drogas en operativos de seguridad en Sinaloa
    • SEPyC Sinaloa garantiza preparativos para inicio del Ciclo Escolar 2025-2026
    • Preparan participación de Sinaloa en segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 
    • Un “robacarros” detenido tras persecución en Culiacán: SSPE
    • “No se queden callados”: Este 30 de agosto marcharán por desaparecidos
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»No hay impedimento legal para reformar la Ley Orgánica de la UAS: Dip. Ricardo Madrid Pérez
    EL ESTADO

    No hay impedimento legal para reformar la Ley Orgánica de la UAS: Dip. Ricardo Madrid Pérez

    Maraly FrancoPor Maraly Franco02/07/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    No hay impedimento legal para avanzar y realizar la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), subrayó el presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Sinaloa, diputado Ricardo Madrid Pérez.


    Señaló que la 64 Legislatura del Congreso de Sinaloa tomó la determinación política de buscar los puntos de encuentro con la UAS a través del diálogo cumpliendo con el llamado que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador.


    Afirmó que la determinación política que tomó la semana pasada el Poder Legislativo tiene efectos jurídicos para permitir avanzar hacia la reforma de la Ley Orgánica de la UAS aplicando el tercero constitucional y la Ley General de Educación que están vigentes.


    Explicó que el desistimiento del Congreso del Estado ante el Colegiado de Mazatlán fue un gesto emblemático para generar un puente que permita instalar la mesa de diálogo con la UAS y empezar a construir el proceso legislativo para reformar la Ley Orgánica de la UAS.


    “No es la primera vez que le decimos a la autoridad universitaria que estamos abiertos al diálogo y que queremos construir una reforma donde sean los universitarios los que decidan qué quieren para su Universidad”, comentó.


    Enfatizó que el Congreso del Estado siempre será respetuoso del Estado de Derecho y del marco normativo de la autonomía universitaria.
    Informó que a las casi 40 iniciativas que obran en el Congreso con propuestas de reforma a la Ley Orgánica de la UAS y que correrán su proceso legislativo se puede sumar la propuesta de la autoridad universitaria, si así lo determina la propia UAS, con base al diálogo y a la Consulta Universitaria que se lleve a cabo.


    Sostuvo que con el desistimiento se elimina un precepto jurisdiccional dejando de lado los elementos constitucionales y jurídicos que tenía el Congreso con el propósito de no tener impedimento legal para atender el reclamo de los universitarios, que piden la reforma a la Ley Orgánica de la UAS.


    “El diálogo enaltece, enriquece y genera la oportunidad de ver los diferentes puntos de vista, hoy le decimos a la autoridad universitaria: aquí estamos.
    Sostuvo que en los tres meses que faltan para que culmine la 64 Legislatura es tiempo suficiente para agotar todas las instancias que se requieren para realizar la reforma con apego a la normatividad.


    “La invitación a la autoridad universitaria es a que dialoguemos, construyamos y pongamos en el centro lo que la Comunidad Universitaria pide y reclama que es reformar su ley orgánica”, dijo.

    “Aspiramos a que la autoridad universitaria tenga esa apertura”, apuntó. “Estamos convencidos que tenemos que seguir fortaleciendo a la Universidad no sólo con presupuestos sino con un marco normativo que recupere el sentir de los universitarios”, aseveró.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Maraly Franco

    Publicaciones relacionadas

    Patitas con Alas inaugura en Culiacán la primera funeraria para mascotas en Sinaloa

    27/08/2025

    Solo una de 3 recomendaciones ha sido atendida para proteger a policías: CEDH

    27/08/2025

    Garantiza gobierno de Sinaloa regreso a clases seguro este 1 de septiembre

    27/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Patitas con Alas inaugura en Culiacán la primera funeraria para mascotas en Sinaloa

    Por Andrea Osuna27/08/20250
    COMPARTIR

    Con un emotivo acto simbólico llamado corte de correa, se inauguró en Culiacán Patitas con…

    Solo una de 3 recomendaciones ha sido atendida para proteger a policías: CEDH

    27/08/2025

    Garantiza gobierno de Sinaloa regreso a clases seguro este 1 de septiembre

    27/08/2025

    Recuperan 6 vehículos y aseguran drogas en operativos de seguridad en Sinaloa

    27/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.