Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora
    • Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua
    • El Mazatlán FC recibe al Club América en la jornada 15 de la Liga MX este viernes
    • Cambios en el gabinete de Rocha son “para fortalecer el desempeño del Gobierno de Sinaloa”: Subsecretario de Gobierno
    • Intento de despojo, posible causa de ataque armado a un auto de lujo este jueves 23 de octubre: Vocería
    • Niños sicarios en Sinaloa: Aumentó de 4 a 85 el número de menores de edad detenidos desde el inicio de la violencia
    • ¡Calorón! Protección Civil recomienda visitar los panteones en la mañana este 1 y 2 de noviembre
    • ¡Brilla en su tierra! Isaac del Toro conquista el Nacional de Ciclismo 2025 en Ensenada
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Tiene UAS nueva Ley Orgánica; es aprobada por el Congreso del Estado
    EL ESTADO

    Tiene UAS nueva Ley Orgánica; es aprobada por el Congreso del Estado

    Maraly FrancoPor Maraly Franco21/09/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Diputadas y diputados aprobaron este viernes reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

    Las modificaciones aprobadas forman parte de 36 iniciativas que fueron presentadas ante el Congreso por parte de ciudadanos y ciudadanas así como por diputados, correspondiendo la mayor parte a integrantes de la comunidad universitaria.

    Asimismo, las reformas, adiciones y derogaciones se incluyen en acatamiento a lo mandatado por el artículo Quinto Transitorio del Decreto de expedición de Ley General de Educación Superior.

    Adicionalmente el Congreso del Estado realizó una consulta previa, libre e informada a la comunidad universitaria, a los órganos de gobierno competentes de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

    Las modificaciones se dan cinco ejes:

    *Paridad de Género.

    *Paridad Universitaria.

    *Lenguaje Incluyente.

    *Gradualidad en la gratuidad de la educación superior, y

    *Elección democrática de autoridades universitarias.

    Las reformas de mayor impacto dentro del dictamen son las siguientes:

    *Obligatoriedad de observar el principio de Paridad de Género en la elección y renovación del Consejo Universitario, de los Consejos Técnicos y de los cargos unipersonales, en la entrega de los nombramientos definitivos del personal académico y que el nombramiento del titular de la Secretaría General deberá recaer en persona de sexo distinto al titular de la Rectoría.

    *En la integración del H. Consejo Universitario se incorporan a dos personas representantes de la comunidad estudiantil por cada Unidad Académica, para así obtener un equilibrio entre el alumnado y la planta docente.

    *Eliminación en la estructura de la Ley Orgánica de los elementos que constituyan discriminación hacia las mujeres, sustituyéndolos por sustantivos colectivos y lenguaje incluyente.

    *Se atiende el mandato Constitucional de que la educación superior debe ser gratuita, pero que la misma se dará de forma gradual, de conformidad con la suficiencia presupuestaria.

    *El nombramiento y designación del o la titular de la Rectoría y de las Direcciones de Unidad Académica, se realizará a través del voto libre, secreto y directo, en procesos organizados y ejecutados por una Comisión de Elecciones y Consultas nombrada de entre las y los integrantes del H. Consejo Universitario, sin que entorpezcan el desarrollo normal y el quehacer académico de la Universidad, ni de sus Unidades Académicas, despareciendo con ello la Comisión Permanente de Postulación.

    El dictamen se aprobó por mayoría en lo general, y en lo particular el diputado José Manuel Luque presentó diversas modificaciones al dictamen, como eliminar la propuesta relativa al tribunal universitario y defensoría universitaria que venían en el dictamen.

    De igual manera propuso que el periodo de un rectorado sea de cuatro años y que quien ocupe el cargo pueda ser reelecto o reelecta por un periodo igual pero por una sola vez.

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Maraly Franco

    Publicaciones relacionadas

    ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora

    24/10/2025

    Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua

    24/10/2025

    Cambios en el gabinete de Rocha son “para fortalecer el desempeño del Gobierno de Sinaloa”: Subsecretario de Gobierno

    24/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora

    Por Ya te Enteraste24/10/20250
    COMPARTIR

    Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua Ciudad de México.- Si…

    Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua

    24/10/2025

    El Mazatlán FC recibe al Club América en la jornada 15 de la Liga MX este viernes

    24/10/2025

    Cambios en el gabinete de Rocha son “para fortalecer el desempeño del Gobierno de Sinaloa”: Subsecretario de Gobierno

    24/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.