Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa
    • Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE
    • Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador
    • Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Sheinbaum y Harfuch presentan estrategia nacional de seguridad 2024: cuatro ejes clave para reducir la violencia en México
    Nacional

    Sheinbaum y Harfuch presentan estrategia nacional de seguridad 2024: cuatro ejes clave para reducir la violencia en México

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna08/10/20242 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó la estrategia de seguridad que guiará al gobierno en el presente sexenio, la cual está basada en cuatro pilares fundamentales: seguridad, justicia, derechos y desarrollo.

    Esto fue informado por los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aunque Omar García Harfuch fue el encargado de detallar el plan, por ser el actual titular de la SSPC.

    García Harfuch agregó que el plan se basa en cuatro ejes clave:

    1. Atención a las causas: Se atenderán las necesidades de las familias más desfavorecidas y de los niños, se reducirá la pobreza y se mejorarán las oportunidades para los jóvenes.
    2. Fortalecimiento de la Guardia Nacional: El secretario de Seguridad negó que la asignación de la Guardia Nacional a la Sedena implique su militarización. En general, indicó que la Guardia Nacional, con más de 133,000 elementos, tiene una presencia estratégica, particularmente en aquellos municipios donde no existe una policía municipal confiable. El plan también contempla utilizar los 40 planteles militares de la Sedena para capacitar a los elementos de la Guardia Nacional.
    3. Fortalecimiento de la inteligencia e investigación: La política buscará prevenir los delitos antes de reaccionar a ellos. Todo esto se logrará mediante el avance del conocimiento y la asignación de recursos de inteligencia en el estudio, deducción de patrones y análisis de las dinámicas delictivas en las zonas más afectadas. En este sentido, la SSPC contará con una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial compuesta por policías, analistas y expertos técnicos que garantizarán la solidez de las investigaciones contra redes criminales.
    4. Coordinación absoluta en el gabinete de seguridad: Se ha indicado la importancia de que el gabinete ejecutivo de seguridad armonice las operaciones con los estados. Para ello, se han fijado tres objetivos fundamentales en el proceso de consolidación de la paz: reducir la incidencia de delitos como el homicidio y los delitos de alto impacto como la extorsión; desmantelar los grupos generadores de violencia y las organizaciones criminales, especialmente en las localidades más conflictivas; y permitir una mayor proximidad social y capacidad preventiva de la policía local, junto con un mejor diálogo con los diversos sectores de la sociedad.

    Esta estrategia seguirá apoyando un enfoque integral y coordinado para enfrentar los desafíos de seguridad que enfrenta México en el futuro.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    16/05/2025

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    Por Ya te Enteraste16/05/20250
    COMPARTIR

    En lo que va de la administración actual de Donald Trump se han integrado al…

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025

    Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería

    16/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.