Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Localizan el cadáver de un hombre ‘encobijado’ en Colinas de San Miguel en Culiacán, Sinaloa
    • Asociación de búsqueda de personas localiza restos humanos en Eldorado, Sinaloa
    • Productores anuncian paro nacional el 24 de noviembre; bloquearán carreteras, casetas e industrias
    • Ante el Congreso, se entregará este sábado el 4to informe del gobernador Rocha
    • Inauguran la Liga Municipal de Tochito NFL Culiacán 2025
    • Sí habrá Feria Ganadera en Culiacán, confirma el gobernador Rocha Moya
    • México y Uruguay se enfrentarán en partido amistoso rumbo a la Copa del Mundo 2026
    • Tomateros asegura serie sobre Charros en la Liga Mexicana del Pacífico 2025-26
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Congreso de Sexualidad en la Neurodiversidad y Discapacidad es inaugurado por Eneyda Rocha
    EL ESTADO

    Congreso de Sexualidad en la Neurodiversidad y Discapacidad es inaugurado por Eneyda Rocha

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste25/10/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa a 25 de octubre del 2024.- Promoviendo los valores de la inclusión y la perspectiva de los derechos humanos de las personas con discapacidad, el Sistema DIF Sinaloa que preside la doctora Eneyda Rocha Ruiz, realizó el congreso “Sexualidad en la Neurodiversidad y la Discapacidad” el cual se realiza gracias al apoyo del Centro de Autismo, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, el Centro de Salud Incluyente y Salud Emocional y el Centro Integral de Discapacidad Visual, todos en conjunto trabajando por la inclusión en Sinaloa.

    Durante la inauguración la cual estuvo a cargo de la presidenta del DIF Estatal, Eneyda Rocha, mencionó que este es el tercer congreso que realizan con el propósito de informar temas de relevancia, en los anteriores se trabajó con el tema del autismo, la discapacidad y la neurodiversidad, y en esta ocasión se busca difundir prácticas saludables en la sexualidad de las personas con discapacidad.

    Destacó que el actual gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, promueve la transformación de la inclusión de las personas que en otros gobiernos no eran tomadas en cuenta y que actualmente son incluidas en la sociedad y las instituciones públicas. Dijo además que la inclusión de las personas con discapacidad es parte de sus derechos humanos.

    Eneyda Rocha, agradeció a todos los presentes, pero en particular a las y los docentes, quienes se están capacitando para otorgar mejor atención en las y los alumnos.

    Por su parte la directora del Centro de Autismo, Dra. Estela Robledo Conde, explicó que durante este congreso se aprenderá el valor de la sexualidad, ya que es un tema que en la actualidad no se puede desarrollar con facilidad, además tomar conciencia de que todas las personas tenemos necesidades físicas, biológicas y sociales.

    Explicó que las personas con discapacidad viven con obstáculos y dificultades.

    En el inicio de las exposiciones, la Psicoterapeuta y sexóloga adscrita al Centro de Autismo Sinaloa, Elizabeth Sánchez Castro abordó el tema de la sexualidad en el espectro autista, expresó que la sexualidad puede ser expresada con pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, comportamientos, prácticas, de roles y relaciones y su importancia principalmente en niñas y niños con discapacidad o autismo es para favorecer que las niñas y niños tengan una conveniencia sana y respetuosa de su cuerpo ayudando a protegerse de abusos sexuales.

    Por su parte el Dr. Ulises Armenta López, abordó el tema “Educación sexual integral, procesos de enseñanza aprendizaje” como desde niños los padres de familia deben orientar a sus hijos con el conocimiento de su cuerpo, métodos anticonceptivos, confianza para que se aborden esos temas con facilidad. Además, el cuidar la intimidad sexual de los padres frente a los hijos.

    Durante la inauguración del congreso de sexualidad en la neurodiversidad y la discapacidad, la presidenta de DIF Sinaloa y la directora del CAS estuvieron acompañadas de la Secretaria de Educación Pública y Cultura, la Lic. Gloria Himelda Félix Niebla, la directora de DIF Sinaloa, la Lic. Ma Mercedes Ibarra Medina y la directora de medicina social del CREE, la Lic. Katia Rivera.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Productores anuncian paro nacional el 24 de noviembre; bloquearán carreteras, casetas e industrias

    13/11/2025

    Ante el Congreso, se entregará este sábado el 4to informe del gobernador Rocha

    13/11/2025

    Sí habrá Feria Ganadera en Culiacán, confirma el gobernador Rocha Moya

    13/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Localizan el cadáver de un hombre ‘encobijado’ en Colinas de San Miguel en Culiacán, Sinaloa

    Por Redacción13/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Envuelto en una colcha de color blanco y en avanzado estado de descomposición fue localizado el…

    Asociación de búsqueda de personas localiza restos humanos en Eldorado, Sinaloa

    13/11/2025

    Productores anuncian paro nacional el 24 de noviembre; bloquearán carreteras, casetas e industrias

    13/11/2025

    Ante el Congreso, se entregará este sábado el 4to informe del gobernador Rocha

    13/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.