Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Claudia Sheinbaum revela que sostuvo conversación con Trump ¿De qué platicaron?
    • Se registran 5 personas sin vida en Sinaloa el domingo 26 de octubre: FGE
    • Marina y SSPC catean dos domicilios en Culiacán; se viraliza el video
    • Por segunda ocasión, ‘revientan’ e incendian vivienda en el Tres Ríos en Culiacán, Sinaloa
    • Las mujeres somos infinitas historias: Graciela Domínguez Nava
    • Resumen de seguridad: Ataques armados, balaceras y decomisos se registraron este viernes 24 de octubre
    • ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora
    • Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Diputados y diputadas del Congreso de Sinaloa aprueban leyes de ingresos de los 20 municipios del estado
    EL ESTADO

    Diputados y diputadas del Congreso de Sinaloa aprueban leyes de ingresos de los 20 municipios del estado

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste17/12/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En la Sesión Ordinaria de este martes, diputados y diputadas aprobaron por unanimidad los dictámenes emitidos por la Comisión de Hacienda Pública y Administración en los que se establecen las leyes de ingresos de los 20 municipios del estado, para el ejercicio fiscal 2025.

    El primer dictamen leído y sometido a discusión fue el del municipio de Ahome, donde se contemplan ingresos por el orden de los 2 mil 716 millones de pesos, incluidos las recaudaciones de las paramunicipales.

    En el caso del municipio de El Fuerte, los ingresos previstos y aprobados por el Pleno del Congreso, son de poco más de 503 millones de pesos; Choix proyecta ingresos por los 203 millones de pesos, mientras que el de Guasave, que es el cuarto municipio con más estimación de ingresos para el próximo año, es de mil 472 millones de pesos.

    Juan José Ríos, uno de los municipios de nueva creación, proyecta ingresos por casi 150 millones de pesos, mientras que el municipio de Sinaloa, la cantidad se estima en los 473 millones de pesos.

    La Ley de Ingresos del municipio de Angostura para el 2025, fue aprobada por los 257.2 millones de pesos; la de Salvador Alvarado es de 530.2 millones, y en el caso del pueblo mágico de Mocorito se estima en poco más de 267 millones de pesos, y para Badiraguato, la proyección es de más de 228 millones.

    Para la capital del estado, el municipio de Culiacán, la Ley de Ingresos aprobada prevé una recaudación total de 6.6 millones de pesos, incluyendo los ingresos del Ayuntamiento y sus organismos paramunicipales.

    El documento, que fue analizado por la Comisión de Hacienda y Administración, incluye disposiciones especiales para el nuevo municipio de Eldorado, que utilizará las Tablas de Valores de Culiacán para el cobro del Impuesto Predial en su territorio urbano durante 2025, ya que su reciente instalación en noviembre de 2024 no le permitió presentar su propia propuesta de valores catastrales.

    El municipio de Navolato tendrá una Ley de Ingresos de 750 millones de pesos, mientras que Eldorado, otro de los municipios de nueva creación, estima una recaudación de poco más de 148 millones de pesos para el 2025.

    Para el municipio de Elota, el Congreso de Sinaloa aprobó un ingreso por los 308.8 millones de pesos; para Cosalá, la Ley quedó en 145 millones; y para el municipio de San Ignacio, el ingreso se estima en los 151 millones de pesos.

    En el caso de Mazatlán, los ingresos estimados son de poco más de 4 mil 366 millones de pesos, siendo el tercer municipio con más recaudación de la entidad, mientras que para Concordia, el ingreso será de 161 millones.

    El municipio de Rosario estima una recaudación de más de 314 millones de pesos, y finalmente, el municipio de Escuinapa, se espera un ingreso de 337 millones de pesos.

    Los diputados secretarios de la Mesa Directiva dieron primera lectura a los 20 dictámenes, y a solicitud de las y los legisladores del Pleno, se dispensaron las segundas lecturas y fueron sometidos a la consideración y luego fueron aprobados por unanimidad, por lo que la presidenta de este órgano, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, solicitó la realización de los Decretos correspondientes para dar por finalizado estos procesos legislativos.

    congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora

    24/10/2025

    Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua

    24/10/2025

    Cambios en el gabinete de Rocha son “para fortalecer el desempeño del Gobierno de Sinaloa”: Subsecretario de Gobierno

    24/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Claudia Sheinbaum revela que sostuvo conversación con Trump ¿De qué platicaron?

    Por Ya te Enteraste27/10/20250
    COMPARTIR

    Se registran 5 personas sin vida en Sinaloa el domingo 26 de octubre: FGE Ciudad…

    Se registran 5 personas sin vida en Sinaloa el domingo 26 de octubre: FGE

    27/10/2025

    Marina y SSPC catean dos domicilios en Culiacán; se viraliza el video

    27/10/2025

    Por segunda ocasión, ‘revientan’ e incendian vivienda en el Tres Ríos en Culiacán, Sinaloa

    27/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.