Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Patitas con Alas inaugura en Culiacán la primera funeraria para mascotas en Sinaloa
    • Solo una de 3 recomendaciones ha sido atendida para proteger a policías: CEDH
    • Garantiza gobierno de Sinaloa regreso a clases seguro este 1 de septiembre
    • Recuperan 6 vehículos y aseguran drogas en operativos de seguridad en Sinaloa
    • SEPyC Sinaloa garantiza preparativos para inicio del Ciclo Escolar 2025-2026
    • Preparan participación de Sinaloa en segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 
    • Un “robacarros” detenido tras persecución en Culiacán: SSPE
    • “No se queden callados”: Este 30 de agosto marcharán por desaparecidos
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Congreso da lectura a iniciativa de solicitud de crédito del gobernador Rubén Rocha
    EL ESTADO

    Congreso da lectura a iniciativa de solicitud de crédito del gobernador Rubén Rocha

    Maraly FrancoPor Maraly Franco09/01/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. A 09 de enero de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura este jueves a la iniciativa del gobernador Rubén Rocha Moya en la que solicita se le autorice contratar uno o más créditos por hasta 2 mil 300 millones de pesos para realizar 36 obras públicas que se distribuirán en los 20 municipios de la entidad.

    A esta iniciativa se le dispensó la segunda lectura de ley, y se turnó a la Comisión de Hacienda Pública y Administración para su correspondiente análisis y dictaminación.

    La iniciativa presentada plantea que se autorice al Estado de Sinaloa, por conducto de sus funcionarios legalmente facultados, en términos de lo señalado en los artículos 22, 24, 25, 26, 29 y demás aplicables de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, de los artículos 4, 12 párrafo primero, 14 y demás aplicables de la Ley de Deuda Pública para el Estado de Sinaloa, a celebrar uno o varios procesos competitivos que deriven en la contratación de uno o más créditos por hasta 2,300 millones de pesos.

    De aprobarse la iniciativa, el Ejecutivo Estatal realizará las gestiones administrativas, financieras y legales necesarias para contratar de manera directa con cualquier institución integrante del Sistema Financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado, uno o varios financiamientos cuyo destino será para la construcción de obras en el estado de Sinaloa.

    Como fuente de pago se establece un porcentaje de las Participaciones Federales presentes y futuras que le correspondan al Estado, conforme a lo previsto en la Ley de Coordinación Fiscal y en términos de lo establecido en los Artículos Sexto y Séptimo del presente Decreto, y el plazo de pago comprende los años 2025 y 2026.

    En lo que respecta al mecanismo de contratación de uno o más créditos se establece que el Estado deberá contratar el o los financiamientos mediante procesos competitivos en los términos de lo dispuesto en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y Ley de Deuda Pública para el Estado de Sinaloa. XII. Aspectos Adicionales. Para efectos de claridad, para la contratación del financiamiento, el Estado podrá utilizar los esquemas de contratación que le permitan obtener el menor costo financiero y de buscar contratar el mayor monto del mismo.

    En los considerandos de la iniciativa, el titular del Ejecutivo Estatal explica que el pasado mes de noviembre les fue notificada la sentencia relativa a los juicios sobre cumplimiento de los convenios de coordinación fiscal 01/2021 y 02/2021, dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se reconoció la validez de las sanciones impuestas por el Servicio de Administración Tributaria al Estado de Sinaloa (SAT).

    En dicha sanción se determinó el impedimento para que esta entidad federativa iniciara actos de fiscalización por un período total de diez meses, así como la pérdida del derecho a recibir los incentivos correspondientes.

    Se precisa que las sanciones mencionadas derivaron de doce auditorías realizadas por el gobierno anterior, en las cuales se incumplió con las disposiciones jurídicas federales y la normatividad aplicable, infringiendo el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal celebrado entre la Federación y el Estado de Sinaloa.

    Como consecuencia de ello, se indica que el impacto a las finanzas públicas de la actual administración, a consecuencia de dichas sanciones, implica el reintegro a la Federación de más de 2,300 millones de pesos.

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Maraly Franco

    Publicaciones relacionadas

    Patitas con Alas inaugura en Culiacán la primera funeraria para mascotas en Sinaloa

    27/08/2025

    Solo una de 3 recomendaciones ha sido atendida para proteger a policías: CEDH

    27/08/2025

    Garantiza gobierno de Sinaloa regreso a clases seguro este 1 de septiembre

    27/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Patitas con Alas inaugura en Culiacán la primera funeraria para mascotas en Sinaloa

    Por Andrea Osuna27/08/20250
    COMPARTIR

    Con un emotivo acto simbólico llamado corte de correa, se inauguró en Culiacán Patitas con…

    Solo una de 3 recomendaciones ha sido atendida para proteger a policías: CEDH

    27/08/2025

    Garantiza gobierno de Sinaloa regreso a clases seguro este 1 de septiembre

    27/08/2025

    Recuperan 6 vehículos y aseguran drogas en operativos de seguridad en Sinaloa

    27/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.