Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Choferes del transporte público se rehusan a prestar el servicio la noche del 15 de septiembre por temor ante violencia
    • Estudiantes de secundaria Vía Reggio destacan en la World Robot Contest 2025 en Beijing, China
    • Secundarias de Culiacán y Navolato adoptan modelo de intervención 
    • Damnificados por lluvias tienen garantizados los apoyos: Rocha
    • Ejecutan a mujer a ráfagas en Culiacancito, Sinaloa; vinculan crimen con ataque previo
    • Lluvias en Ahome: Más de 200 familias afectadas reciben apoyos tras inundaciones
    • Festejos del Grito de Independencia serán resguardados por 10 mil elementos de seguridad
    • Accidente entre autobús y camioneta en Culiacán: 2 muertos y 1 herido
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»JAP Sinaloa y UAdeO firman convenio para fomentar la filantropía y el compromiso social
    EL ESTADO

    JAP Sinaloa y UAdeO firman convenio para fomentar la filantropía y el compromiso social

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste26/02/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Junta de Asistencia Privada (JAP) del Estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) firmaron un convenio de colaboración que permitirá a la comunidad universitaria acercarse y colaborar activamente con las 121 Instituciones de Asistencia Privada (IAP) en la entidad. Este acuerdo busca fortalecer el compromiso social y la formación integral de los estudiantes, al tiempo que beneficia a los sectores más vulnerables de la sociedad.

    Durante el acto, celebrado en las Oficinas de Rectoría de la UAdeO, el Lic. Roque Mascareño Chávez, presidente de la JAP, y el Dr. Pedro Flores Leal, rector de la universidad, destacaron la importancia de vincular a los estudiantes con el trabajo que realizan las IAP. Ambos coincidieron en que esta alianza representa una oportunidad para impulsar proyectos de alto impacto y permanentes, que fomenten la responsabilidad social y el servicio comunitario.

    Roque Mascareño explicó que este convenio busca acercar a la comunidad Lince a la filantropía, permitiéndoles conocer y colaborar directamente con las causas nobles que impulsan las IAP.

    “Este esfuerzo no solo fortalecerá la formación académica y humana de los estudiantes, sino que también les brindará la oportunidad de contribuir al bienestar de los sectores más desprotegidos”, señaló.

    Además, resaltó la importancia de integrar este programa con valor curricular, lo que servirá como un incentivo para motivar a los jóvenes a continuar en el camino de la responsabilidad social y el servicio a la comunidad.

    Por su parte, el Dr. Pedro Flores Leal expresó su entusiasmo por generar un plan de trabajo inmediato y específico que despierte el espíritu filantrópico entre los estudiantes.

    “Queremos acercar a nuestros alumnos a las diversas IAP en todo el estado, aprovechando la presencia de la universidad en múltiples municipios. Este convenio refuerza nuestro compromiso con la formación de profesionales socialmente responsables y promueve la participación activa en proyectos de impacto comunitario”, afirmó.

    El rector también destacó que esta alianza servirá como un puente entre la academia y el sector asistencial, contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de las comunidades más vulnerables.

    El Lic. Jesús Mario López, secretario ejecutivo de la JAP, resaltó el interés que los estudiantes han mostrado hacia las IAP y su deseo de colaborar en sus actividades.

    “Este convenio marca el inicio de una nueva etapa de colaboración, que comenzará con una jornada de concientización filantrópica dirigida a toda la comunidad universitaria”, mencionó.

    Finalmente, la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa agradeció a la UAdeO por abrir sus puertas y trabajar de la mano para generar un cambio social significativo en beneficio de las áreas más vulnerables del estado. Este convenio representa un paso más en la construcción de una sociedad más solidaria y comprometida con el bien común.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Choferes del transporte público se rehusan a prestar el servicio la noche del 15 de septiembre por temor ante violencia

    12/09/2025

    Estudiantes de secundaria Vía Reggio destacan en la World Robot Contest 2025 en Beijing, China

    11/09/2025

    Secundarias de Culiacán y Navolato adoptan modelo de intervención 

    11/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Choferes del transporte público se rehusan a prestar el servicio la noche del 15 de septiembre por temor ante violencia

    Por Maraly Franco12/09/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 12 de septiembre de 2025.- El sindicato de choferes del transporte público urbano…

    Estudiantes de secundaria Vía Reggio destacan en la World Robot Contest 2025 en Beijing, China

    11/09/2025

    Secundarias de Culiacán y Navolato adoptan modelo de intervención 

    11/09/2025

    Damnificados por lluvias tienen garantizados los apoyos: Rocha

    11/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.