Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos
    • Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 
    • Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE
    • El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 
    • Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias
    • Cae transporte por vacaciones; piden aumento en la tarifa
    • Se registran ya 11 casos de sarampión en Sinaloa: Secretaría de Salud 
    • Como legal e inimpugnable cataloga el Congreso la remoción de Gerardo Vargas 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»“El enemigo silencioso que no podemos ignorar”, puedes estar deprimido sin saberlo
    salud

    “El enemigo silencioso que no podemos ignorar”, puedes estar deprimido sin saberlo

    Yazmín BeltránPor Yazmín Beltrán28/02/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El psiquiatra y neurólogo Pablo León, junto con el doctor en neurociencias Rodolfo Solís, explicaron en el programa que la depresión funcional es una condición que suele pasar desapercibida porque quienes la padecen siguen cumpliendo con sus responsabilidades. Sin embargo, sienten un vacío, una falta de energía y una dificultad para encontrar sentido en su vida cotidiana.

    “La depresión es justamente eso: la incapacidad de sentirse vivo”, señaló Martha Debayle.

    Una persona con depresión funcional presenta síntomas de sentimientos de tristeza prolongada, desesperanza, irritabilidad, insomnio y ataques de ansiedad son algunos de los indicadores clave. “Puedes estar deprimido sin saberlo”, advirtió el doctor León, destacando la importancia de la autoconciencia y el apoyo profesional. La depresión no es solo sentirse triste o desmotivado ocasionalmente; es un trastorno que afecta la manera en que pensamos, sentimos y afrontamos nuestra vida diaria. Existen diversos indicadores que pueden ayudarnos a detectar esta condición, desde la pérdida de interés en actividades cotidianas hasta la incapacidad para concentrarse o la sensación de agotamiento constante. Muchas personas tienen una predisposición biológica a desarrollar trastornos depresivos, y esta condición puede ser detonada por factores externos como el estrés, el ambiente laboral o incluso la dinámica familiar.

    Además, la depresión también puede ser aprendida: en hogares donde se invalidan las emociones o se reprime la expresión de sentimientos, es más probable que los individuos desarrollen patrones de pensamiento negativos y dificultades para manejar el estrés. No podemos ignorar que la depresión también tiene manifestaciones físicas. Problemas de sueño, fatiga constante, dolores de cabeza, tensión muscular y malestares gastrointestinales son síntomas frecuentes. Es crucial reconocer que la salud mental está directamente relacionada con nuestro bienestar físico y emocional.
    Los hombres, en muchas sociedades, han sido educados para reprimir la tristeza y expresar sus emociones mediante el enojo o la frustración. Esto los lleva a manifestar su depresión de una forma distinta a la de las mujeres, quienes suelen reportar con mayor frecuencia sentimientos de tristeza y culpa. Otro punto fundamental es el sesgo negativo que se genera en la mente de quienes padecen depresión. Ver la vida de forma pesimista y percibirlo todo como un problema sin salida es un signo característico de esta condición.

    Si tú o alguien cercano está enfrentando síntomas de depresión, buscar ayuda profesional es el primer paso hacia el bienestar. La salud mental debe ser una prioridad, no se trata solo de “echarle ganas” o de “ver el lado positivo”; la depresión es una enfermedad que necesita atención y tratamiento adecuado. Es normal pedir ayuda, normalizar la terapia y entender que cuidar nuestra mente es tan importante como cuidar nuestro cuerpo.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Yazmín Beltrán

    Publicaciones relacionadas

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    01/08/2025

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    Por Andrea Osuna01/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 01 de agosto de 2025.- Este jueves se registró una reunión entre productores…

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025

    El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 

    01/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.