Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Nuevas medidas de seguridad en Hospital de Culiacán: Videovigilancia y credencialización con chip
    • Atentan contra Escolta de la PEP en Culiacán: Balacera en el Bulevar Jesús Kumate
    • Informes semanales de seguridad en Sinaloa: Acuerdo con medios y empresarios
    • “Será el pueblo quien elija a los candidatos de MORENA”: Luisa María Alcalde en su visita a Sinaloa
    • Sí hay coordinación con el Gobernador Rocha para atender violencia: Comité Nacional de MORENA
    • Obra de Frida Kahlo será subastada desde 40 millones de dólares, podría romper récord
    • Huracán Narda en el Pacífico: Trayectoria, intensidad y alertas para Jalisco, Colima y Michoacán
    • Descuentos del 90% en multas por el 494 Aniversario de Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Tecnología»¡No creerás cómo el clickbait puede robar tu información y llenar tu dispositivo de virus!
    Tecnología

    ¡No creerás cómo el clickbait puede robar tu información y llenar tu dispositivo de virus!

    Hugo CentenoPor Hugo Centeno19/03/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El clickbait se ha convertido en una estrategia común para captar la atención de los usuarios en internet. Con titulares llamativos y promesas exageradas, esta técnica busca generar tráfico a sitios web o videos. Sin embargo, más allá de la molestia de encontrar contenido engañoso, el clickbait también puede representar un riesgo grave para la seguridad digital de los usuarios, ya que puede ser utilizado como una herramienta para propagar virus o robar información personal.

    ¿Qué es el clickbait?

    El clickbait es una técnica de marketing digital que usa títulos sensacionalistas o engañosos para atraer clics en enlaces de artículos, videos o publicaciones en redes sociales. Ejemplos comunes incluyen frases como:

    • ¡No creerás lo que pasó después!”
    • “Este truco cambiará tu vida para siempre”
    • “Descubre el secreto que nadie quiere que sepas”

    Si bien en algunos casos el contenido es legítimo, en muchos otros los titulares son solo un anzuelo para dirigir al usuario a sitios de baja calidad o incluso peligrosos.

    Clickbait y riesgos de ciberseguridad

    El clickbait no solo engaña con información irrelevante, sino que también puede ser utilizado por ciberdelincuentes para distribuir malware o robar datos personales. Algunos de los principales riesgos incluyen:

    Descarga de malware o virus

      • Algunos enlaces de clickbait llevan a sitios que instalan automáticamente software malicioso en los dispositivos del usuario.
      • Los virus pueden comprometer la seguridad del equipo, ralentizar su funcionamiento o incluso robar información.

      Phishing y robo de credenciales

          Los sitios fraudulentos pueden pedir a los usuarios que ingresen datos personales, como correos electrónicos y contraseñas.

          Algunos clickbaits redirigen a páginas falsas que imitan plataformas legítimas para robar credenciales bancarias o de redes sociales.

          Rastreo y explotación de datos

              • Algunas páginas recopilan información personal sin consentimiento para venderla a terceros o utilizarla en campañas de publicidad engañosa.
              • Se pueden instalar cookies o scripts que monitorean la actividad del usuario en la web.

              Fraudes y estafas en línea

              • Anuncios disfrazados de noticias pueden llevar a ofertas falsas, suscripciones engañosas o inversiones fraudulentas.
              • Algunas páginas solicitan pagos o información financiera bajo pretextos falsos.

              ¿Cómo protegerse del clickbait malicioso?

              Para evitar caer en trampas de clickbait que puedan comprometer la seguridad digital, es importante seguir algunas recomendaciones:

              • Verificar la fuente del enlace antes de hacer clic en un título llamativo.
              • Evitar proporcionar información personal en sitios desconocidos o de dudosa procedencia.
              • Utilizar software de seguridad actualizado que detecte y bloquee amenazas en línea.
              • No descargar archivos adjuntos ni instalar programas desde enlaces sospechosos.
              • Desconfiar de ofertas o noticias que parecen demasiado buenas para ser verdad.

              El clickbait no solo representa una molestia en la experiencia digital, sino que también puede ser una puerta de entrada para virus, fraudes y robo de información. A medida que los ciberdelincuentes perfeccionan sus estrategias, es fundamental que los usuarios adopten hábitos de navegación segura y aprendan a identificar los riesgos asociados con este tipo de contenido. La educación digital y la precaución son las mejores herramientas para evitar ser víctima de estas amenazas.

              Carrusel
              Compartir Facebook Twitter WhatsApp
              Hugo Centeno

              Publicaciones relacionadas

              Nuevas medidas de seguridad en Hospital de Culiacán: Videovigilancia y credencialización con chip

              23/09/2025

              Atentan contra Escolta de la PEP en Culiacán: Balacera en el Bulevar Jesús Kumate

              23/09/2025

              Informes semanales de seguridad en Sinaloa: Acuerdo con medios y empresarios

              23/09/2025
              Deja tú comentario Cancelar respuesta

              Social
              • Facebook
              • Instagram
              Más recientes
              Local

              Nuevas medidas de seguridad en Hospital de Culiacán: Videovigilancia y credencialización con chip

              Por Ya te Enteraste23/09/20250
              COMPARTIR

              El Hospital General de Culiacán implementará un nuevo sistema de seguridad que incluye la instalación…

              Atentan contra Escolta de la PEP en Culiacán: Balacera en el Bulevar Jesús Kumate

              23/09/2025

              Informes semanales de seguridad en Sinaloa: Acuerdo con medios y empresarios

              23/09/2025

              “Será el pueblo quien elija a los candidatos de MORENA”: Luisa María Alcalde en su visita a Sinaloa

              23/09/2025
              Ya te enteraste
              Facebook Instagram
              © 2025 Hecho por NossaStudio.

              Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.