El 01 de abril es el Día Internacional de las Bromas, una fecha en la que la creatividad y el buen humor se adueñan de la jornada, millones de personas alrededor del mundo la celebran, una jornada dedicada a las travesuras y las risas.
¿Cuál es el origen de este día?
Una de las teorías más populares cuenta que el origen de esta tradición proviene del siglo XVI, cuando Francia adoptó el calendario gregoriano en 1582, antes de este cambio, el año nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Aquellos que no estaban al tanto de la nueva fecha o se resistían a adoptarla se convirtieron en blanco de burlas y bromas, dando así inicio a la tradición.
La leyenda cuenta, que a pesar de que el rey aprobara este decreto, muchas regiones de Francia, así como las colonias protestantes estadounidenses, tardaron mucho tiempo en enterarse del cambio de fecha y seguían celebrando Año Nuevo en la semana del 25 de marzo al 1 de abril, razón por las que los catalogaron como tontos. Años después, los norteamericanos decidieron darle un giro a la historia y establecieron el primero de abril como el Aprilsfoolsday o Día de las Bromas de Abril, fecha en la que se siguen dando regalos traviesos.
El día de las bromas se define como un día similar al día de los Santos Inocentes, el cual se celebra cada 28 de diciembre en México.
Actualmente, este día es aprovechado por medios de comunicación, empresas y usuarios en redes sociales para compartir noticias falsas de manera humorística.
En países como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, las personas gastan bromas ligeras a sus amigos y familiares, mientras que en Francia se acostumbra a pegar un pez de papel en la espalda de las víctimas desprevenidas, una tradición conocida como “Poisson d’Avril”.