Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos
    • Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 
    • Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE
    • El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 
    • Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias
    • Cae transporte por vacaciones; piden aumento en la tarifa
    • Se registran ya 11 casos de sarampión en Sinaloa: Secretaría de Salud 
    • Como legal e inimpugnable cataloga el Congreso la remoción de Gerardo Vargas 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Sequía 2025: Alerta global
    Medio Ambiente

    Sequía 2025: Alerta global

    Yazmín BeltránPor Yazmín Beltrán22/04/20252 Minutos de lectura
    Hand of people wating for a drip of water from a faucet at desert. Climate change, water scarcity and crisis concept.
    COMPARTIR

    Cada 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, considerado el inicio del movimiento ambientalista moderno a nivel mundial. Esta celebración tiene como eje central fomentar el cuidado del planeta a través de actividades que promuevan el respeto por la biodiversidad y la vida en todas sus formas.

    En este 2025, el Día de la Tierra cobra especial relevancia ante una crisis global: la sequía ha alcanzado niveles críticos, afectando vastas regiones del planeta y agravando las crisis hídricas, alimentarias y sociales. Este fenómeno, intensificado por el cambio climático, la deforestación y la sobreexplotación de los recursos naturales, se manifiesta en patrones climáticos extremos y una escasez de agua sin precedentes. Estudios recientes alertan sobre el incremento en intensidad y duración de las “megasequías” durante los últimos 40 años, como consecuencia directa del cambio climático.

    En México, la situación es alarmante. Para la primera quincena de marzo de 2025, más de un tercio del territorio nacional estaba bajo condiciones de sequía, y otro 13% se encontraba anormalmente seco. En términos de población, uno de cada cinco mexicanos vive en municipios afectados directamente por la sequía, mientras otro 20% comienza a sentir sus efectos, la región noreste del país, en particular estados como Tamaulipas, enfrenta sequías prolongadas y extremas, esto no solo ha afectado el suministro de agua, sino que ha generado una crisis de salud mental entre la población, debido al estrés y la ansiedad provocados por la escasez.

    Causas principales de la sequía:

    • Cambio climático
    • Deforestación
    • Manejo ineficiente del agua
    • Fenómenos climáticos extremos

    ¿Qué podemos hacer?

    La sequía de 2025 representa un desafío global que requiere una respuesta coordinada por parte de gobiernos, comunidades y ciudadanos. Algunas estrategias esenciales incluyen:

    • Tecnologías de riego eficiente: Implementar sistemas que optimicen el uso del agua en la agricultura
    • Conservación de cuencas: Proteger y restaurar zonas que captan y almacenan agua
    • Educación y concienciación: Fomentar el uso responsable del agua en todos los sectores
    • Políticas públicas: Establecer leyes y regulaciones que aseguren un manejo sostenible del recurso hídrico

    ¡Pon tu granito de arena!
    Cada acción cuenta para enfrentar esta crisis. Cuidar el agua es cuidar la vida.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Yazmín Beltrán

    Publicaciones relacionadas

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    01/08/2025

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    Por Andrea Osuna01/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 01 de agosto de 2025.- Este jueves se registró una reunión entre productores…

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025

    El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 

    01/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.