Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Presas sinaloenses continúan recuperándose; se encuentran en 18.6 por ciento
    • ¡Córrele, que ya inició el canje de uniformes y útiles!
    • Sheinbaum defiende estrategia y señala: Sí ha disminuido la violencia en Sinaloa
    • Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos
    • Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 
    • Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE
    • El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 
    • Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Congreso aprueba reformas al Código Penal para endurecer las penas y establecer agravantes al “halconeo”
    EL ESTADO

    Congreso aprueba reformas al Código Penal para endurecer las penas y establecer agravantes al “halconeo”

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste22/04/20252 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En la sesión ordinaria celebrada este martes, el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones al Código Penal estatal, con lo que se actualiza el marco legal en materia del delito de halconeo.

    Entre las modificaciones aprobadas, se incluye como conducta delictiva el “perseguir” a servidores públicos con fines ilícitos, así como el uso de medios tecnológicos para recabar y transmitir información de operativos o ubicaciones de las fuerzas de seguridad. También se establece como agravante el involucramiento de menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad para la comisión del delito.

    Las penas por el delito de “halconeo”, según el Código Penal actual, pueden ir de los 4 años seis meses hasta los 15 años de prisión, además de multas económicas que van de los mil a los 2 mil días de salario de los imputados.

    Con estas reformas, las penas pueden aumentar hasta un 50 por ciento, con los agravantes antes referidos.

    La iniciativa que busca combatir esta práctica utilizada por grupos criminales para obstaculizar la labor de las fuerzas de seguridad, fue impulsada por las diputadas María Teresa Guerra Ochoa y Arely Berenice Ruíz López, así como por el diputado Eligio López Portillo, integrantes del grupo parlamentario de Morena, y dictaminada por la Comisión de Justicia.

    Con esta aprobación, se atiende la necesidad de fortalecer las herramientas legales para enfrentar a la delincuencia organizada, particularmente frente al uso de tecnologías no reguladas e involucrar a personas en situación de vulnerabilidad en actividades de vigilancia ilícita.

    En el dictamen se mencionó que la reforma responde a una realidad alarmante, en referencia a la sofisticación de los métodos del crimen organizado para vigilar y sabotear los esfuerzos de las instituciones de seguridad pública, por lo que el Congreso asumió su responsabilidad atendiendo este tema.

    También destaca que desde 2013 el delito de halconeo ya estaba tipificado en la legislación estatal, sin embargo, el uso creciente de herramientas tecnológicas y el incremento en la instalación ilegal de cámaras de videovigilancia, evidencian la necesidad de adecuar la norma a los nuevos desafíos.

    La reforma también se alinea con la Estrategia Nacional de Seguridad, promovida por el gobierno federal, al reforzar el marco de colaboración entre instituciones locales y federales, y priorizar la protección de la ciudadanía.

    congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias

    31/07/2025

    Por la salud y el futuro de las niñas; dip. Tere Guerra se pronuncia a favor de reforma que busca reducir y prevenir el embarazo adolescente en Sinaloa

    31/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Clima

    Presas sinaloenses continúan recuperándose; se encuentran en 18.6 por ciento

    Por Maraly Franco04/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 04 de agosto de 2025.- Las lluvias que se han registrado en la…

    ¡Córrele, que ya inició el canje de uniformes y útiles!

    04/08/2025

    Sheinbaum defiende estrategia y señala: Sí ha disminuido la violencia en Sinaloa

    04/08/2025

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    01/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.