Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: ‘Levantones’, ataques armados, cateos y esculques en el penal, se registraron este 11 de noviembre
    • Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González
    • Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas
    • Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”
    • “Que la Feria Internacional del Libro en Culiacán se quede como evento cultural permanente”: Gámez Mendívil
    • Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara
    • Congreso inaugura exposición “Mujer Yoreme: Raíz y Espíritu de Sinaloa”, en el Corredor Cultural del Recinto
    • Estas colonias al sur poniente de Culiacán, Sinaloa, se quedaran agua por reparaciones de Japac
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas recibe propuesta de reforma a ley para fortalecer la industria de la construcción
    EL ESTADO

    Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas recibe propuesta de reforma a ley para fortalecer la industria de la construcción

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste29/04/20252 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas del Congreso del Estado de Sinaloa recibió este martes propuesta de reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la misma por parte de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC).

    La propuesta de reforma, que contempla la modificación de los artículos 43, 53 y 62 de la citada ley, se entregó por escrito a los y la integrante de la Comisión.

    El objeto de esta propuesta es lograr más espacios para las empresas más pequeñas en las licitaciones para fortalecerlas y hacer crecer a la industria de la construcción.

    Entre los cambios que propone la AMIC es que en las licitaciones de carácter nacional e internacional también puedan acceder las empresas estatales, que deberán ser mexicanas y tener su domicilio fiscal dentro de Sinaloa.

    Asimismo, que en los criterios de evaluación de las propuestas que se reciben en una licitación, que se adicione el sistema binario para la evaluación de las mismas, en el sentido de definir si se cumplen o no los requisitos establecidos, sin necesidad de establecer puntajes y porcentajes.

    De igual manera, que el importe contemplado de 15 mil veces la UMA diaria se eleve a 20 mil, lo que da una mayor posibilidad de participar a las pequeñas empresas, entre otras propuestas.

    El presidente de la Comisión, Carlos de Jesús Escobar, expuso que también se han recibido propuestas de parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), por lo que habrán de evaluarse conjuntamente y retomarse lo que proceda.

    Por la Comisión participaron los diputados y diputada Carlos de Jesús Escobar Sánchez, Juan Carlos Villa Romero y Rita Fierro Reyes, presidente, secretario y vocal, respectivamente.

    Por la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción participaron integrantes de su Comité Ejecutivo Estatal: Mauel López López, Eduardo Espinoza Sarabia, Israel Armenta López y Carlos Anselmo Tobalá Quintero.

    congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González

    11/11/2025

    Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas

    11/11/2025

    Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”

    11/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: ‘Levantones’, ataques armados, cateos y esculques en el penal, se registraron este 11 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta11/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Para este martes 11 de noviembre en el resumen de seguridad, se registraron…

    Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González

    11/11/2025

    Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas

    11/11/2025

    Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”

    11/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.