Por unanimidad, el Congreso de Sinaloa avaló este jueves una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, propuesta por el gobernador Rubén Rocha Moya, para garantizar recursos financieros a los nuevos municipios de Eldorado y Juan José Ríos.
La modificación legal permitirá que ambos municipios reciban participaciones federales y fondos estatales, asegurando su capacidad para brindar servicios públicos. Además, faculta a la Secretaría de Administración y Finanzas a calcular y compensar ajustes en los recursos, incluso si estos corresponden a ejercicios fiscales anteriores.
En el caso específico de Eldorado y Juan José Ríos, los ajustes se realizarán con base en la proporción poblacional al inicio de sus funciones. Tras su aprobación, la Mesa Directiva, encabezada por la diputada Yeraldine Bonilla, ordenó emitir el decreto correspondiente.
La reforma busca fortalecer las finanzas de los nuevos municipios y garantizar su operación desde el inicio.
La reforma aprobada establece que la Secretaría de Administración y Finanzas estará facultada para calcular y compensar, en el caso de que la federación a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o de alguna de sus dependencias, hubiere informado la existencia de ajustes anuales, cuatrimestrales, trimestrales o de otra periodicidad, a favor o en contra del estado y sus municipios respecto a los fondos de participaciones, retenciones de fondos de estabilización de ingresos de cualquier tipo, aportaciones u otros relativos a la Ley de Coordinación Fiscal y al Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, derivados del ejercicio fiscal en curso o respecto a ejercicios fiscales anteriores, o por recursos recibidos por el municipio dentro de cuyos límites se ubicaba el territorio de los municipios nuevos, ya sea que dichos recursos se hayan recibido en forma previa o posterior al inicio de funciones de la nueva municipalidad.
Para el caso particular de los municipios nuevos, respecto a ajustes o retenciones de recursos recibidos por el o los municipios cuyo territorio se integró a aquellos, a favor o en contra previo al inicio de sus funciones, estos serán ajustados en forma proporcional a la población vigente al inicio de las funciones del nuevo municipio.
Luego de ser aprobada, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde instruyó que se emita el correspondiente Decreto.