Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Comisión Especial de Seguimiento del Crédito se reúne para analizar avances
    • En Comisión de Hacienda Pública y Administración realizan el foro “Construyendo Bienestar Desde lo Local: Estrategias Financieras para los Municipios”
    • Resumen: Así los hechos delictivos este 22 de octubre en Culiacán
    • ¡Vuelve Harfuch a Sinaloa! Gabinete Federal de Seguridad sesionará este 23 de octubre en Mazatlán
    • Niega Rocha ingobernabilidad en sistema penitenciario de Sinaloa: “Mejor que en otros tiempos está controlado el penal”
    • Son 5 heridos tras atentados en Culiacán; dos de ellos son menores de edad y uno se encuentra grave: SSA
    • Se apoyará a víctimas colaterales tras hechos delictivos del martes en Culiacán: Rocha; destaca detenciones
    • JAP anuncia el Día de la Filantropía 2025 en Mazatlán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»“Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    Internacional

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    RedacciónPor Redacción12/05/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Hoy el mundo entero se detiene por un momento para rendir homenaje a uno de los pilares invisibles pero esenciales de la salud: el personal de enfermería. Se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, una jornada para decir gracias a quienes han elegido una profesión que requiere conocimientos, fuerza emocional y, sobre todo, una inmensa vocación de servicio.

    Esta fecha, que coincide con el nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, trasciende el simbolismo. Es una oportunidad para reconocer a los verdaderos héroes y heroínas que no siempre salen en las portadas, pero que están en el corazón de cada historia de recuperación, de cada nacimiento, de cada despedida digna, enfermeros y enfermeras no solo aplican inyecciones, curan heridas o controlan signos vitales, también calman miedos, acompañan soledades y dan contención emocional a pacientes y familiares, su presencia es sinónimo de cuidado, empatía y compromiso.

    Durante la pandemia de COVID-19, su labor cobró visibilidad global. Trabajaron sin descanso, muchas veces sin los recursos adecuados, y con el miedo constante de contagiarse o llevar el virus a sus hogares, aún hoy, enfrentan nuevos desafíos con la misma entrega: brotes de enfermedades virales como el dengue, la influenza o infecciones respiratorias que siguen afectando a miles de personas.

     “Enfermería para un Futuro Saludable”

    El lema de este año, promovido por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), pone el foco en la importancia de garantizar un sistema de salud robusto, donde los profesionales de enfermería tengan un rol central, con condiciones dignas de trabajo, acceso a formación continua y reconocimiento real.

    No se trata solo de celebrar, se trata también de exigir que se los escuche, se los cuide y se los respete. Porque sin enfermería, no hay salud posible. En esta fecha, el personal sanitario también nos recuerda que la salud no solo se construye en hospitales. Se construye todos los días, desde el hogar:

    • Lávate las manos con frecuencia
    • Manteen tus vacunas al día
    • Usa repelente si vivís en zonas con dengue
    • No subestimes síntomas como fiebre persistente o tos prolongada
    • Visita al médico para chequeos preventivos, incluso si “te sentís bien”

    Hoy, centros de salud de todo el país realizan homenajes, charlas, reconocimientos y actividades especiales. Pero lo más importante no está en los eventos, sino en la conciencia colectiva que debemos seguir construyendo: la salud es un derecho, y quienes la cuidan deben tener también derechos garantizados. Hagamos que este reconocimiento se traduzca en acciones, en respeto diario, en salarios dignos, en ambientes laborales sanos y en oportunidades de crecimiento profesional. Hoy, más que nunca, celebremos a quienes, con manos firmes y corazones abiertos, nos cuidan cuando más los necesitamos.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Comisión Especial de Seguimiento del Crédito se reúne para analizar avances

    22/10/2025

    Resumen: Así los hechos delictivos este 22 de octubre en Culiacán

    22/10/2025

    ¡Vuelve Harfuch a Sinaloa! Gabinete Federal de Seguridad sesionará este 23 de octubre en Mazatlán

    22/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    economía

    Comisión Especial de Seguimiento del Crédito se reúne para analizar avances

    Por Redacción22/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. 22 de octubre de 2025.- La Comisión Especial de Seguimiento del Crédito se…

    En Comisión de Hacienda Pública y Administración realizan el foro “Construyendo Bienestar Desde lo Local: Estrategias Financieras para los Municipios”

    22/10/2025

    Resumen: Así los hechos delictivos este 22 de octubre en Culiacán

    22/10/2025

    ¡Vuelve Harfuch a Sinaloa! Gabinete Federal de Seguridad sesionará este 23 de octubre en Mazatlán

    22/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.