Los apoyos de la federación son urgentes para el sector agrícola de Sinaloa, ya que sin ello la rentabilidad de distintos cultivos está en riesgo.
Agustin Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), lamentó que productores de trigo y maíz tienen muy bajo rendimiento por hectárea, debido a la problemática de sequía.
“En el marco de las expectativas establecidas al inicio del ciclo, se nos comunicó a través del Gobernador sobre un entendimiento que tenía con la Presidenta Claudia Sheinbaum, sobre un guardadito para sostener un precio de 6 mil pesos por tonelada, estas expectativas se sustentaban en un rendimiento de hasta 11 toneladas por hectárea, lamentablemente la crisis hídrica y una prolongada ausencia de precipitaciones ha modificado esos escenarios”, evidenció.
Sobre el maíz, los rendimientos no superan las 9 toneladas por hectárea, lo cual representa una merma económica significativa.
“Este precio, bajo las circunstancias actuales de bajo rendimiento resulta insuficiente para cubrir los costos de producción y compromete la viabilidad económica de nuestras actividades productivas”, dijo.
El líder agrícola indicó que es necesario que el precio mínimo por tonelada de maíz sea de 6 mil 500 pesos, lo cual solo podrá resolverse con apoyo de las autoridades.