Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, rechazó las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ahora busca obstaculizar las elecciones del Poder Judicial programadas para el 1 de junio.
“¿Qué curioso que plantean ir al Instituto Nacional Electoral (INE)? Me pregunto ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del Issste del 2007 con lo que ahora se plantea y es lo mismo que plantea la derecha, boicotear la elección del domingo?”, cuestionó durante su conferencia matutina.
“Ahora resulta que su demanda es igual a las del conservadurismo, de boicotear la elección judicial, o sea en contra del pueblo, porque no es en contra de la presidenta o de Morena, no, es en contra del pueblo de México”, agregó.
La mandataria subrayó que su administración ha impulsado mejoras para los docentes, no solo con incrementos salariales, sino también al congelar la edad de jubilación, que antes aumentaba progresivamente.
Explicó que derogar la Ley que exige la CNTE conlleva dificultades, ya que implica ajustes en cuentas personalizadas. Además, aclaró que las negociaciones deben darse con su equipo, no directamente con ella.
“En este momento el diálogo es con la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el director del Issste, con la Secretaría de Hacienda. Ellos tienen toda la atribución para negociar. Es igual a que se reunieran conmigo (sic) estamos en contacto permanente”, precisó.
Sheinbaum recordó que los manifestantes ya habían establecido comunicación desde su llegada al Zócalo, pero aun así recurrieron a medidas extremas.
“Ellos tenían el diálogo desde el primer momento que llegaron al Zócalo. No es que me hubiera negado a dialogar. Ellos tenían el diálogo conmigo, aun así, ellos de todas maneras, golpearon periodistas, cerraron el aeropuerto ¿con qué demanda? Que la presidenta se siente a dialogar ¿Cómo, si ya me iba a sentar a dialogar?”, expresó.
“¿Por qué cerrar Palacio Nacional para que no hubiera ‘mañanera’? ¿Cuál es la razón? Si creen que con eso vamos a ampliar la resolución estamos diciendo o se puede drogar la ley del Issste del 2007, pero tenemos mejor condición para los jubilados. Se va con su salario completo. Y estamos hablando de edad, si hay otras opciones que surjan que pongan en riesgo el programa del bienestar, adelante”, afirmó.
La presidenta insistió en que ambas partes deben evaluar las propuestas con responsabilidad: “Cuando ellos nos plantean algo, nosotros lo analizamos y damos respuesta, eso es lo que pedimos de parte de ellos”.
Sobre el reclamo de la CNTE respecto a los adeudos estatales al Issste, Sheinbaum aclaró que muchos gobiernos locales carecen de recursos, pues priorizan el pago de salarios a maestros no federalizados.
Al ser cuestionada sobre un posible vínculo entre la CNTE y la derecha, respondió: “En términos del argumento, se acerca. No tengo evidencia de que estén juntos. Pero en los hechos, ¿qué tiene que ver la elección del Poder Judicial con las demandas?. No habrá represión, pedimos diálogo”.
Finalmente, advirtió que estas protestas perjudican a la población:
“Lo que no estamos de acuerdo es en que ahora el tema sea la reforma al Poder Judicial, ¿qué tiene que ver una cosa con la otra?, o que estén afectando a la ciudadanía, a la gente en la Ciudad de México, como lo del aeropuerto el viernes”.
Cabe mencionar que la CNTE inició un plantón en el Zócalo capitalino el 15 de mayo y ha realizado bloqueos en carreteras, casetas y el Aeropuerto Internacional (AICM), además de agredir a un periodista y restringir el acceso a trabajadores y medios en Palacio Nacional.