Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Por tres años más! Ratifican en asamblea estatal a Ricardo Madrid como dirigente del Partido Verde en Sinaloa
    • Resumen de seguridad: Este 10 de noviembre se registraron ataques armados, esculques en el penal y detención de ladrones a comercios en Culiacán
    • Mazatlán proyecta cierre de 2025 con ocupación turística anual de hasta el 78 por ciento: SECTUR
    • Trabajador de INFONAVIT que atropelló a “El Chapito” marisquero de Culiacán ya enfrenta la justicia: Yeraldine Bonilla
    • ¡Prepárate que viene el fin de semana largo!, este lunes no hay clases
    • Se detiene a Ethan Leonard “N” por su probable responsabilidad en feminicidio cometido en Mazatlán
    • “Trabajamos para garantizar la seguridad en Mundial 2026”: Sheinbaum
    • Sinaloa registra 7 personas sin vida, un auto robado y cero desaparecidos el domingo 09 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Crisis agrícola en Sinaloa: producción de maíz se desploma 57% por sequía histórica
    EL ESTADO

    Crisis agrícola en Sinaloa: producción de maíz se desploma 57% por sequía histórica

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste17/06/20252 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa ha emitido una alerta urgente ante la crítica situación que vive el sector maicero en el estado, donde la producción ha registrado una drástica reducción del 57% en los últimos 20 años.

    De acuerdo con Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la COUC, la producción estatal de maíz cayó de 3.2 millones de toneladas métricas en 2004 a apenas 1.8 millones proyectadas para 2025. Esta alarmante disminución se atribuye principalmente a la severa sequía que afecta la región, agravada por el hecho de que las presas se encuentran actualmente al 6% de su capacidad, el nivel más bajo en tres décadas.

    “Exigimos una estrategia integral que atienda la escasez de agua, garantice precios justos para nuestros productores, regule las importaciones y fomente la comercialización interna. La voz del campo no debe ser ignorada, debemos defender nuestra tierra, nuestra producción y la soberanía alimentaria de México”, declaró Espinoza Lagunas con tono de urgencia.

    El dirigente agrícola denunció que los productores están operando con pérdidas, ya que los precios actuales de comercialización, que oscilan entre 6,000 y 6,200 pesos por tonelada, se mantienen por debajo del punto de equilibrio de 6,500 pesos.

    Si bien reconoció como positivo el reciente diálogo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y los actores de la cadena maicera para estabilizar el precio de la tortilla, Espinoza Lagunas fue enfático al señalar que cualquier medida implementada debe proteger en primer lugar a los productores nacionales, quienes enfrentan una de las peores crisis en la historia reciente del campo sinaloense.

    Carrusel carrusel1
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    ¡Por tres años más! Ratifican en asamblea estatal a Ricardo Madrid como dirigente del Partido Verde en Sinaloa

    10/11/2025

    Resumen de seguridad: Este 10 de noviembre se registraron ataques armados, esculques en el penal y detención de ladrones a comercios en Culiacán

    10/11/2025

    Mazatlán proyecta cierre de 2025 con ocupación turística anual de hasta el 78 por ciento: SECTUR

    10/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    ¡Por tres años más! Ratifican en asamblea estatal a Ricardo Madrid como dirigente del Partido Verde en Sinaloa

    Por Redacción10/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sin.- Ricardo Madrid Pérez fue ratificado en la presidencia estatal del Partido Verde Ecologista de México, en Sinaloa,…

    Resumen de seguridad: Este 10 de noviembre se registraron ataques armados, esculques en el penal y detención de ladrones a comercios en Culiacán

    10/11/2025

    Mazatlán proyecta cierre de 2025 con ocupación turística anual de hasta el 78 por ciento: SECTUR

    10/11/2025

    Trabajador de INFONAVIT que atropelló a “El Chapito” marisquero de Culiacán ya enfrenta la justicia: Yeraldine Bonilla

    10/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.