Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Cateos, operativos, homicidios, esculques y decomisos, este lunes 27 de octubre
    • Más de 15 mil elementos cuidarán a la población en Halloween, Día de Muertos y juegos de béisbol en Sinaloa: Gobernador
    • Agricultores liberan caseta de Costa Rica, en Culiacán, para demandar apoyos al campo
    • ¡Uno es menor de edad! Gabinete de Seguridad Federal destaca detención de sicarios en Jesús María, Culiacán y dos abatidos en Tres Gotas de Agua
    • Una subametralladora y 4 armas cortas; localizan en nueva revisión del Penal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa
    • Proyectan construcción de cuartel de la Guardia Nacional en Mazatlán, adelanta Rocha
    • Llegan 600 refuerzos de Seguridad a Mazatlán, Sinaloa, tras visita del Gabinete Federal: Rocha
    • Detienen a dos implicados en robo de joyas del Museo del Louvre; uno intentaba huir a Argelia
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Clima»Huracán ‘Erick’ impacta Oaxaca: Alerta por inundaciones y deslaves en Guerrero y Michoacán
    Clima

    Huracán ‘Erick’ impacta Oaxaca: Alerta por inundaciones y deslaves en Guerrero y Michoacán

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste19/06/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    A pocas horas de que el huracán Erick —actualmente de categoría 3— tocara tierra en México, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó en conferencia matutina sobre la trayectoria y los efectos del fenómeno meteorológico.

    “El huracán en este momento está en tierra, pegó en la costa de Oaxaca en una población que se llama Corraleo por Pinotepa Nacional, entre las 5, 5 y media de la mañana en ese lapso”, detalló el almirante.

    Aunque Erick llegó como categoría 3, había alcanzado previamente la categoría 4. “Sin embargo, como ven las bandas nubosas, los efectos del huracán se iniciaron desde la madrugada, porque el huracán tiene un radio de acción importante”, explicó.

    A diferencia de otros ciclones, Erick tiene la particularidad de adentrarse en territorio continental. Según las gráficas presentadas, el sistema mantendrá fuerza de huracán categoría 1 mientras avanza hacia el interior, afectando zonas serranas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán antes de debilitarse a depresión tropical.

    Riesgos por lluvias intensas y marejadas

    El titular de la Marina advirtió sobre los peligros asociados al fenómeno:

    • Marea de tormenta: Del lado derecho del huracán, el nivel del mar podría elevarse hasta 1.5 metros, lo que, sumado al caudal de ríos como el Metepec, el Verde y el Grande, incrementa el riesgo de inundaciones.
    • Precipitaciones extremas: Se prevén acumulados de hasta 500 mm en algunas zonas, con posibles deslaves en áreas montañosas.
    • Vientos destructivos: Aunque el ojo del huracán ya está en tierra, sus bandas externas siguen generando ráfagas peligrosas.

    “La población tiene que seguir resguardada, cuidándose porque puede haber afectaciones”, insistió Morales Ángeles.

    Despliegue de fuerzas federales

    Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, reportó vía enlace virtual la movilización de más de 30,500 elementos entre Sedena, Semar y otras dependencias, distribuidos principalmente en Oaxaca y Guerrero. Hasta el momento, no se registran víctimas humanas, pero sí daños materiales en 14 municipios oaxaqueños, incluyendo:

    • 9 derrumbes en carreteras
    • Inundaciones en el hospital de Huatulco
    • Caída de árboles y postes eléctricos
    • Embarcaciones arrastradas por oleaje
    • Intermitencias en el suministro de energía

    Trayectoria y próximas horas

    Para las 12:00 h de este jueves, se estima que Erick estará a 50 km de Punta Maldonado (límite entre Oaxaca y Guerrero). Para la medianoche, se ubicará a 80-100 km de Acapulco, con efectos en Chilpancingo y la sierra guerrerense.

    Recomendaciones clave:

    • Evitar zonas ribereñas y laderas inestables.
    • Extremar precauciones por cortes de energía y caminos bloqueados.
    • Mantenerse informado mediante fuentes oficiales.

    Las autoridades reiteraron que, aunque el huracán pierda intensidad, los riesgos por lluvias persistentes y escurrimientos continuarán al menos 24-48 horas después de su paso.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Cateos, operativos, homicidios, esculques y decomisos, este lunes 27 de octubre

    27/10/2025

    Más de 15 mil elementos cuidarán a la población en Halloween, Día de Muertos y juegos de béisbol en Sinaloa: Gobernador

    27/10/2025

    Agricultores liberan caseta de Costa Rica, en Culiacán, para demandar apoyos al campo

    27/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Cateos, operativos, homicidios, esculques y decomisos, este lunes 27 de octubre

    Por Jessica Estrada Acosta27/10/20250
    COMPARTIR

    Más de 15 mil elementos cuidarán a la población en Halloween, Día de Muertos y…

    Más de 15 mil elementos cuidarán a la población en Halloween, Día de Muertos y juegos de béisbol en Sinaloa: Gobernador

    27/10/2025

    Agricultores liberan caseta de Costa Rica, en Culiacán, para demandar apoyos al campo

    27/10/2025

    ¡Uno es menor de edad! Gabinete de Seguridad Federal destaca detención de sicarios en Jesús María, Culiacán y dos abatidos en Tres Gotas de Agua

    27/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.