Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP
    • Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa
    • Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa
    • Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales
    • Visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán: Un paso significativo en salud para Sinaloa
    • Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’, se declara culpable en corte de Chicago: detalles de su comparecencia
    • Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa y Sonora: Inaugurará hospitales y abordará cierre de frontera ganadera
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Congreso de Sinaloa impulsa la igualdad y combate a la discriminación a través de panel de experiencias con activistas en Ahome
    EL ESTADO

    Congreso de Sinaloa impulsa la igualdad y combate a la discriminación a través de panel de experiencias con activistas en Ahome

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste25/06/20254 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Universidad Autónoma Indígena de México fue sede del panel “Voces por la Igualdad y la No Discriminación”, organizado por el Congreso del Estado de Sinaloa como parte de las actividades del mes del orgullo LGBTTIQ+, con el objetivo de promover el diálogo sobre diversidad sexual e inclusión en la zona norte del estado.

    Durante el encuentro, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, destacó que en Sinaloa no puede haber avance social si persisten los actos de exclusión, violencia y discriminación, por lo que afirmó que desde el Congreso se trabaja de manera permanente en impulsar reformas y políticas públicas que garanticen los derechos de todas las personas, sin distinción de género, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra condición.

    Guerra Ochoa subrayó que los espacios de diálogo, como este panel, son fundamentales para escuchar a quienes han enfrentado desigualdades y transformar sus testimonios en acciones legislativas concretas y reiteró el compromiso de los distintos grupos parlamentarios para trabajar en la construcción de una sociedad más incluyente, justa y libre de estigmas.

    Por su parte, la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, hizo un llamado a reconocer la diversidad como una fortaleza social y no como un motivo de discriminación.

    Señaló que es indispensable eliminar las barreras culturales y estructurales que impiden a muchas personas ejercer plenamente sus derechos, especialmente en sectores como el educativo, laboral y de salud, por lo que resaltó la importancia de reforzar el marco legal para sancionar actos de discriminación y de crear mecanismos accesibles de denuncia y de difusión de campañas permanentes de sensibilización en todos los niveles de la sociedad.

    Los panelistas que hablaron sobre sus experiencias con el tema de los derechos humanos y de la lucha por la diversidad sexual fueron Jossmad Noel Banda Sáenz, hombre transgénero y promotor de las juventudes diversas en el norte del estado; Jesús Iván Aranda Ramírez, modelo y defensor de la diversidad.

    María Magdalena Castillo Vizcarra, empresaria y fundadora de un bazar de arte y festival de música, que se ha convertido en un espacio de expresión para la comunidad LGBTTIQ+, y Antonio Ojeda Lerma, conocido como “Sicodélica”, un exponente del arte Drag y activista social; fungió como moderadora la licenciada Alejandra Monserrat Limón Reyes.

    Los panelistas destacaron la necesidad de sensibilizar a la población sobre los efectos de la discriminación, así como de fortalecer los marcos normativos para garantizar la inclusión y la protección de los derechos de todas las personas, sin importar su origen, condición o identidad.

    En este sentido, se presentaron propuestas orientadas a reforzar las sanciones contra actos discriminatorios, facilitar los mecanismos de denuncia y promover campañas de concienciación en escuelas y espacios públicos, con el objetivo de erradicar estereotipos y prejuicios que limitan el pleno ejercicio de los derechos humanos.

    Las personas participantes coincidieron en la importancia de que las instituciones, en particular el Congreso local, trabajen de manera coordinada con organismos educativos, de salud, de seguridad pública y medios de comunicación, para impulsar una cultura de respeto, igualdad y no discriminación en Sinaloa.

    Asimismo, se enfatizó que los testimonios y vivencias compartidas son una herramienta fundamental para visibilizar los desafíos que enfrentan sectores históricamente excluidos, y para motivar a la ciudadanía a denunciar y participar activamente en la transformación de su entorno.

    Cabe mencionar que el evento contó con la participación de Jesús Rodolfo Cuadras Sainz, rector de la UAIM, y la asistencia de los diputados César Ismael Guerrero Alarcón y Hólinser Castro Marañón, junto con representantes de diversos colectivos, estudiantes y funcionarios y funcionarias municipales y estatales.

    congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    11/07/2025

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    Por Ya te Enteraste11/07/20250
    COMPARTIR

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que Demetrio Santiago “N”, oficial de la…

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025

    Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales

    11/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.