La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles las facultades operativas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacando su rol en labores de protección federal y apoyo a corporaciones como la Guardia Nacional en zonas prioritarias, incluyendo Sinaloa.
Durante una entrevista, la mandataria explicó que los elementos de la SSPC —cuya función principal es resguardar instalaciones estratégicas y edificios gubernamentales— también pueden colaborar en tareas de seguridad pública cuando sea necesario.
“En algunos lugares, como Sinaloa, están apoyando en ciertas áreas a la Sedena y a la Guardia Nacional”, señaló, tras ser cuestionada sobre el despliegue de patrullas de la dependencia en diversas regiones.
Preguntada específicamente sobre si estos elementos pueden realizar labores de investigación, prevención y reacción, Sheinbaum precisó:
Su función central es protección y resguardo, aunque en coordinación con la Guardia Nacional pueden ampliar su apoyo en contextos específicos.
La Guardia Nacional sigue siendo la institución clave para prevención, reacción e investigación.
No obstante, la SSPC cuenta con capacidades de inteligencia a través del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y su Subsecretaría de Inteligencia, que coadyuvan con el Ministerio Público en la integración de carpetas de investigación.
Enfoque en inteligencia y combate al crimen organizado
La presidenta subrayó que, ante la complejidad de la inseguridad y el crimen organizado, la SSPC fortalece las capacidades de inteligencia para respaldar al sistema de justicia:
“Su función principal es apoyar al Ministerio Público en la elaboración de carpetas de investigación. A veces, en ciertos lugares, la Policía de Protección Federal —esta policía que cuida edificios— puede realizar otras labores de coordinación y protección”, concluyó.