Inés “E” y Edwin “E” enfrentarán proceso penal por su presunta participación en una organización dedicada al tráfico ilícito de personas que operaba en los estados de Sinaloa y Sonora.
La red criminal, detectada en julio de 2024, se dedicaba al secuestro y tráfico de migrantes, manteniéndolos en cautiverio en territorio mexicano antes de su traslado hacia Estados Unidos.
Detención y vinculación a proceso
Los ahora imputados fueron capturados en Guamúchil, Sinaloa, tras una investigación de la Policía Federal Ministerial (PFM) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), que implementó diversas técnicas de inteligencia para su identificación.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO), presentó ante un juez federal con sede en Hermosillo, Sonora, las pruebas que sustentan su participación en el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico de personas.
El Ministerio Público Federal (MPF) aportó elementos probatorios suficientes para que el juez dictara:
- Vinculación a proceso
- Prisión preventiva justificada
- 4 meses para investigación complementaria
Con esta medida, las autoridades buscan profundizar en la estructura de la organización y determinar posibles cómplices.