La Junta de Asistencia Privada (JAP) del Estado de Sinaloa presentó el proyecto “Mesa de la Filantropía”, un programa innovador que busca vincular a restaurantes locales con instituciones de asistencia privada a través de un modelo de consumo solidario.
La dinámica es sencilla: cada restaurante participante destinará un porcentaje de la cuenta generada en una mesa especial, identificada como “mesa de la filantropía”, a favor de distintas organizaciones sociales. De esta manera, los comensales, al disfrutar de su comida, contribuirán directamente a causas como salud, discapacidad, infancia y apoyo a sectores vulnerables.
El presidente de la JAP Sinaloa, Roque Mascareño Chávez, explicó que el objetivo es fomentar una cultura de solidaridad desde los espacios de convivencia más cotidianos, como lo son los restaurantes.
“Queremos que las familias, mientras disfrutan de sus alimentos, también ayuden a otras familias. Se trata de hacer del acto de comer un acto de comunidad”, expresó.

La iniciativa arranca con el restaurante Bronco, primer aliado en sumarse al programa, destinando apoyos a favor de Cernas IAP, institución que trabaja con personas con discapacidad. Su representante, Constancio Guadalupe González, agradeció el respaldo, destacando que este tipo de esfuerzos permiten visibilizar y fortalecer la labor de asociaciones que habitualmente enfrentan limitaciones de recursos.
El proyecto contempla que cada mesa esté acompañada de material informativo sobre la institución beneficiaria y promueva en redes sociales el consumo con causa. Mascareño subrayó que el esquema podría generar entre 50 y 70 mil pesos por campaña en cada restaurante, con una meta estatal de recaudar más de 600 mil pesos en 2025 si logran sumar de 5 a 10 establecimientos.
Durante la presentación, también participaron representantes de medios de comunicación y empresarios aliados, quienes manifestaron su interés en replicar la iniciativa en otras ciudades del estado como Mazatlán, Los Mochis y Guasave.
“Un restaurante amable no solo alimenta al cuerpo, sino también al alma y a la comunidad”, afirmó Mascareño, al invitar a más restaurantes sinaloenses a sumarse al proyecto.