Este 25 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a las posibles declaraciones que pudiera realizar Ismael ‘El Mayo’ Zambada, señalando que cualquier afirmación de este tipo debe ser sometida a un proceso de verificación. Sus comentarios se produjeron previo a la audiencia en la que Zambada admitirá su culpabilidad hoy en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York.
Al ser cuestionada sobre si existe preocupación por lo que el presunto narcotraficante pudiera declarar —especialmente tras haber solicitado previamente su repatriación a México bajo la amenaza de revelar información que podría causar inestabilidad gubernamental—, la mandataria respondió:
“No. Lo que vaya a declarar, si lo plantea a la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República (FGR) hay un procedimiento”.
Previamente, la jefa del Ejecutivo había aclarado que los eventuales acuerdos entre el gobierno estadounidense y ‘El Mayo’ Zambada no forman parte de los temas tratados entre su administración y Estados Unidos.
“Hay comunicación en muchos temas, en particular en este no… no tenemos comunicación”, afirmó ante una pregunta expresa.
Conferencia de prensa en Estados Unidos
Por su parte, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que este lunes se realizará una conferencia de prensa en Brooklyn, Nueva York, encabezada por la fiscal general Pam Bondi, para dar a conocer los detalles de la declaración de culpabilidad de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.
El evento está programado para las 15:00 horas, tiempo local, y también participará el fiscal federal del Distrito Este de Nueva York, Joseph Nocella Jr., quien explicará los términos bajo los cuales Zambada, de 77 años, acepta responsabilizarse por delitos de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas.
Este hecho marca un hito judicial, ya que por primera vez en más de cinco décadas, Zambada —considerado uno de los líderes narcotraficantes más esquivos— admitirá formalmente su culpabilidad ante una corte federal estadounidense.
De acuerdo con fuentes extraoficiales, el gobierno de EE.UU. habría acordado no solicitar la pena de muerte, a pesar de que varios de los 17 cargos en su contra lo permitirían.
El proceso se presentará como un cambio de declaración, lo que sugiere que Zambada podría estar cooperando con las autoridades a cambio de beneficios jurídicos.