Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025
    • Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas
    • La Carrera Kelder regresa a Culiacán con temática de Día de Muertos y causa social
    • Se esperan más lluvias para Sinaloa; “Mario” y “Narda” podrían formarse en el Pacífico mexicano, informó Protección Civil 
    • La Feria Ganadera hay que hacerla: Rubén Rocha 
    • Únete y salva vidas con la Carrera Rosa 2025 de Vibra Radio y Delia Barraza por la detección oportuna del cáncer de mama
    • El Gabinete de Seguridad Federal se reunirá mañana en Culiacán, anuncia Sheinbaum
    • Gobernador de Sinaloa reconoce y felicita a manifestantes por la paz en Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025
    salud

    Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste08/09/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, informó que hasta la fecha se han registrado 493 casos de dengue en el estado, 13 casos de sarampión en Juan José Ríos y 33 casos de rickettsiosis, de los cuales permanecen seis niños hospitalizados. La mayoría de los casos de rickettsiosis se concentran en la ciudad de Culiacán, y se han registrado cinco decesos por dengue.

    ¿Qué es la rickettsiosis?
    De acuerdo con la página oficial del gobierno de México, la rickettsiosis abarca un grupo de enfermedades infecciosas causadas por al menos ocho especies de bacterias del género Rickettsia, transmitidas principalmente por garrapatas.

    Esta enfermedad se transmite por la picadura de una garrapata infectada, con un periodo de incubación de 3 a 14 días. Los síntomas incluyen dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.

    La gravedad de la enfermedad varía y su letalidad oscila entre el 5% y el 40%. Inzunza Leyva exhortó a la ciudadanía a aplicar medidas preventivas, comenzando por la vacunación contra el sarampión en niños y adultos. Asimismo, afirmó que el dengue y la rickettsiosis se previenen principalmente con el adecuado saneamiento de los hogares.

    “Hemos tenido 13 casos [de sarampión], la mayoría han estado en Juan José Ríos. No ha habido mayor propagación porque venían de otros estados. Son casos importados, personas que vienen de los estados de Sonora y Chihuahua. 493 casos de dengue en todo el año 2025. Vamos bien, creo que en comparación con el año anterior hay menos casos. Lo importante aquí es que mantengamos las acciones, que vigilemos mucho la hospitalización de los pacientes”.

    Respecto a la propagación de la rickettsiosis, el funcionario destacó que, al igual que con el dengue, lo principal es mantener las casas y patios limpios, pero especialmente asegurar el aseo, desinfección, desparasitación y vacunación de las mascotas.

    “Ha habido 33 casos de rickettsiosis. 6 niños están ahorita hospitalizados en el estado. El llamado a los padres es que no se confíen. Es muy importante que, si bien es bonito tener a nuestras mascotas, hay que ser muy responsables. En estos casos, hemos ido a domicilios donde hemos visto una gran infestación de garrapatas. Hay lugares donde está la casa repleta, las paredes, los pisos, las tierras, los patios, de una cantidad enorme de garrapatas y esto es responsabilidad de los habitantes del domicilio”.

    El funcionario de salud aprovechó para invitar a la sociedad en general a participar en la campaña de vacunación contra el sarampión que se lleva a cabo en todo México debido a los brotes registrados. Insistió en que las vacunas se aplican a niños y adultos de hasta 59 años de edad, son gratuitas y están disponibles en cualquier hospital o clínica del sector salud.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas

    08/09/2025

    La Carrera Kelder regresa a Culiacán con temática de Día de Muertos y causa social

    08/09/2025

    Se esperan más lluvias para Sinaloa; “Mario” y “Narda” podrían formarse en el Pacífico mexicano, informó Protección Civil 

    08/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    salud

    Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025

    Por Ya te Enteraste08/09/20250
    COMPARTIR

    El director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa, Gerardo Kenny Inzunza Leyva,…

    Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas

    08/09/2025

    La Carrera Kelder regresa a Culiacán con temática de Día de Muertos y causa social

    08/09/2025

    Se esperan más lluvias para Sinaloa; “Mario” y “Narda” podrían formarse en el Pacífico mexicano, informó Protección Civil 

    08/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.