Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Persecuciones, balaceras, ejecuciones y aseguramientos, se registran este sábado 8 de noviembre
    • Encuentran dos hombres ejecutados a balazos junto al Canal 7 de Culiacán, Sinaloa
    • Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete
    • Se registra una intensa movilización de autoridades en el sector norte de Culiacán, Sinaloa
    • ¿Le tendría miedo a su esposa? Hombre es detenido y ruega a policías que le borren su sesión de WhatsApp y Facebook (Video)
    • Persecución deja detención de un sujeto armado en Culiacán, Sinaloa
    • FGE reporta 7 muertes, restos óseos, 11 carros robados y 3 levantones durante este viernes en Sinaloa
    • Los Cañeros derrotan a Charros en el primero de la serie en la Liga Mexicana del Pacífico 2025-26
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Establecen fechas oficiales para el inicio de la temporada de camarón en el Pacífico Mexicano
    EL ESTADO

    Establecen fechas oficiales para el inicio de la temporada de camarón en el Pacífico Mexicano

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste10/09/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En una reunión de trabajo con representantes del sector pesquero, se consensuaron las fechas oficiales para el inicio de la temporada de captura de camarón en el Pacífico Mexicano. El encuentro fue presidido por Rigoberto Salgado Vázquez, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), y Víctor Manuel Vidal Martínez, director general del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).

    Durante su intervención, la secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, celebró el acuerdo alcanzado y destacó la colaboración con el IMIPAS y los pescadores para definir el calendario:

    “Ya hay fecha, 19 de septiembre, fue consenso, ya casi es fiesta aquí en Sinaloa. Saben que la apertura de la temporada es muy importante, siempre vamos a desear que haya una muy buena pesca. Estoy satisfecha porque los compañeros sinaloenses de altamar también estuvieron de acuerdo. Podemos decir que es un buen preámbulo, que podamos tener una buena temporada de pesca, que se siguieron los lineamientos del instituto. Nosotros hemos trabajado muy de cerca con el IMIPAS y los pescadores también para poder obtener los resultados y poder tener una muy buena temporada”, expresó.

    El levantamiento de la veda se definió de manera diferenciada, considerando las características productivas y ambientales de cada zona:

    • 19 de septiembre: Apertura en sistemas lagunares estuarinos de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Nayarit. Esta actividad sustenta principalmente a comunidades ribereñas que dependen del recurso.
    • 28 de septiembre: Inicio de la temporada en aguas marinas del Pacífico Mexicano para flotas de mediana y gran altura, con excepción del Alto Golfo de California.
    • 14 de octubre: Comienzo de la pesca en el Alto Golfo de California, basado en criterios técnicos y biológicos que garantizan el aprovechamiento responsable del recurso en esta región de alta importancia ecológica y productiva.

    Estas medidas buscan equilibrar la protección del camarón durante su fase de crecimiento con la reactivación económica de las comunidades pesqueras, promoviendo así un inicio ordenado que fortalezca la sostenibilidad del recurso y el bienestar social del sector.

    En la reunión también participaron representantes de los gobiernos estatales:

    • Natalia Ivoneli Blancas Gallangos, subsecretaria de Pesca y Acuacultura de Nayarit.
    • Luis Manuel Robles Briseño, director de Pesca de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California.
    • Desdémona Cota Valenzuela, subsecretaria de Pesca y Acuacultura de Sonora.

    Asistieron además líderes de organismos pesqueros nacionales:

    • José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP).
    • Álvaro Eladio Franco Castro, presidente de la Confederación Nacional Cooperativa Pesquera (CONACOOP).
    • Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico.
    • Miller Alexander Longoria, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola.
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete

    08/11/2025

    “Presupuesto de seguridad de este año fue bueno, pero insuficiente”: CESP

    07/11/2025

    Por “El Buen Fin”, en Sinaloa 10 mil elementos participaran en el operativo, informó SGG

    07/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Persecuciones, balaceras, ejecuciones y aseguramientos, se registran este sábado 8 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta08/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.– Este es solo un resumen de los hechos de violencia e inseguridad que se registraron…

    Encuentran dos hombres ejecutados a balazos junto al Canal 7 de Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025

    Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete

    08/11/2025

    Se registra una intensa movilización de autoridades en el sector norte de Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.