Culiacán, Sinaloa, septiembre de 2025.– Con gran orgullo, la secundaria Vía Reggio celebró en rueda de prensa la participación de sus alumnos en la World Robot Contest 2025, la competencia de robótica más grande del mundo, celebrada en Beijing, China.
Los estudiantes Paula María Medina, Mateo Reyes, Nicolás Sánchez y Héctor Fernando Colt representaron a México en este encuentro internacional que reúne a jóvenes con talento en ciencia, tecnología e innovación de distintos países.
En el marco de la competencia, nuestro alumno Nicolás Sánchez Monge fue distinguido con el reconocimiento “Best Presence”, premio que resalta su capacidad de resolver problemas, innovar y desempeñarse con excelencia técnica, así como su actitud solidaria y ejemplar.
Además, los cuatro competidores recibieron un reconocimiento por parte de la Embajada de México en China, al poner en alto el nombre de nuestro país a través de su esfuerzo y dedicación.
Durante la rueda de prensa, la directora general de Vía Reggio, Fernanda Escobosa, felicitó a los alumnos por su sobresaliente participación y los motivó a seguir impulsando sus talentos. Por su parte, los estudiantes compartieron algunos de sus aprendizajes y reflexiones tras esta experiencia internacional:
- Nicolás Sánchez: “Mi mayor aprendizaje durante la competencia es esforzarme por dar el extra y siempre valdrá la pena los resultados”.
- Paula María Medina: relató un momento desafiante: “Durante la competencia se me cayó el robot y tardé casi 40 minutos en armarlo de nuevo. Estuve a punto de rendirme, pero uno de mis compañeros me motivó a continuar y logré seguir participando.” Además agregó que gracias a este logro podrá aplicar a la Beca al Talento Académico y Beca STEM en la preparatoria.
- Hector Fernando Colt: Invita a sus compañeros a continuar preparándose en robótica: “Programar no es fácil pero si te gustan los videojuegos y si le pones esfuerzo puedes lograrlo”.
- Mateo Reyes: invitó a sus compañeros a animarse a vivir esta experiencia de aprendizaje.
La secundaria Vía Reggio reafirma así su compromiso con la formación de jóvenes capaces de enfrentar los retos del futuro, promoviendo experiencias educativas que fortalecen la innovación, la resiliencia y el trabajo en equipo.