En una ceremonia solemne celebrada en el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presidió por primera vez el acto conmemorativo en honor a las víctimas de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
Acompañada por miembros de su gabinete y representantes de las Fuerzas Armadas, la mandataria izó la bandera nacional a media asta, en señal de duelo por las miles de personas que fallecieron a causa de estos desastres naturales.
En su discurso, Sheinbaum rindió homenaje a las más de 6 mil víctimas del sismo de 1985 y a las 369 personas que perdieron la vida en el de 2017, reconociendo también la resiliencia de los sobrevivientes que enfrentaron las consecuencias de ambas tragedias.
“Presentamos nuestros respetos a quienes perdieron la vida y a sus familias, así como a todas y todos los afectados por estos lamentables acontecimientos”, expresó la jefa del Ejecutivo durante el acto.
Al evento asistieron altos funcionarios de su gobierno, entre ellos Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación (Segob); Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, y Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Es relevante señalar que, si bien esta fue la primera vez que Sheinbaum encabezó oficialmente la conmemoración como presidenta, ya había participado en la ceremonia del año anterior, cuando acompañaba al entonces mandatario Andrés Manuel López Obrador.
Cada 19 de septiembre, México recuerda con dolor y solidaridad las dos tragedias que marcaron profundamente su historia reciente y que impulsaron significativas reformas en el sistema de protección civil y de respuesta ante emergencias.