Cumpliendo el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya durante su visita del domingo, una brigada de secretarios estatales se desplazó a Altata para atender a pobladores, comerciantes y vendedores, con el objetivo de garantizar la seguridad y reactivar este destino turístico.
La comitiva, integrada por los titulares de Turismo, Economía, Bienestar, Protección Civil, SEMUJERES, Seguridad Pública y el DIF estatal, mantuvo un acercamiento directo con la comunidad para escuchar sus necesidades y establecer compromisos conjuntos. Durante la visita, se entregaron apoyos como despensas, catres, cobijas, kits de aseo y colchonetas a familias de Altata y comunidades aledañas.
Los pobladores y comerciantes mostraron su agradecimiento por la atención recibida. “Eso es lo que nosotros queremos, puertas abiertas y que vengan”, comentó una comerciante local.
Compromisos por dependencia
Seguridad Pública: Gabino Ulises Jacobo, supervisor operativo, se comprometió a reforzar los patrullajes coordinados en la carretera y el puerto, instalar puestos de control en fines de semana y temporada alta, y promover el uso de los números de emergencia 911 y 089 para una respuesta rápida.
Economía: El secretario Ricardo Velarde anunció una segunda etapa de apoyos económicos para comercios y vendedores, y un censo para incluir a más negocios locales en los programas. Recordó que en una primera etapa se entregaron $5,000 pesos a 200 vendedores y entre $10,000 y $15,000 pesos a 74 restaurantes.
Turismo: Mireya Sosa Osuna informó que se reactivará la ruta Culiacán-Altata del programa “Enamórate de Sinaloa” hasta diciembre y se lanzará una campaña de promoción. Además, se acordó un paquete promocional de comida y bebida por $250 pesos para turistas.
Bienestar: María Inés Pérez Corral supervisó la entrega de apoyos a familias vulnerables y se comprometió a extender las brigadas a comunidades como El Tetuán y Dautillos. También avanzan en la regularización de predios a través de la Mesa de Certeza Jurídica.
SEMUJERES: Ana Francis Chiquete se reunió con las mujeres del poblado para refrendar el compromiso con sus derechos, poniendo a su disposición los servicios de la Unidad Local de Atención en Navolato y prometiendo regresar con kits de productos menstruales.
Protección Civil: Roy Navarrete Cuevas se comprometió a elaborar programas internos de protección civil para los establecimientos, formar brigadas comunitarias y capacitar a pescadores.
DIF Estatal: La dependencia entregó 1,000 despensas, 600 colchonetas, 100 catres, 200 cobijas y 100 kits de aseo, beneficiando a más de 600 familias de la región.
Con estas acciones, el gobierno estatal busca acercar las instituciones a la ciudadanía, fortaleciendo de manera integral la economía, la seguridad y el desarrollo de las comunidades costeras de Sinaloa.