Pacientes heridos de bala que sean de alta peligrosidad atendidos en el Hospital General de Culiacán serán trasladados al penal al registrarse como estables, adelantó el Secretario General de Gobierno.
Feliciano Castro Meléndrez, informó que esto forma parte del nuevo protocolo de seguridad del dicho centro hospitalario, que ha sido escenario de varios intentos de atentados de personas que han ingresado incluso con vestimenta quirúrgica. Para lo cual se ha iniciado con un proceso de credencializar a mil 700 trabajadores.
“Con relación al tema del protocolo en hospitales, también ya está firmado por todos los implicados en el caso, la autoridad de Seguridad, Secretaría de Salud, directores de hospitales… se ha iniciado ya la credencialización del personal donde es un diseño único para los mil 700 trabajadores del Hospital General”, externó.
¿Cuáles son las nuevas medidas?
- Credenciales al personal de salud y trabajadores; tendrán holograma y chip.
- Colocación de cámaras al interior de la unidad.
- Código plata con monitoreo interno y externo las 24 horas.
- Lector de biométricos para las personas autorizadas, que serán las únicas que podrán entrar a atender heridos en la zona correspondiente.
- Se pasa visita a los pacientes en compañía de un elemento de seguridad; esto para los pacientes heridos de bala o durante hechos de alto impacto.
- Se mantiene la seguridad al exterior e interior del hospital con evaluación de unidades móviles de trabajadores y visitas. En este caso, Guardia Nacional, que es la que está ahí permanentemente, no está al interior del hospital.
- Los pacientes de alta peligrosidad serán trasladados de forma rápida a la penitenciaría una vez estén estables.
- En caso de que el paciente requiera una cirugía más y sea posible, se dará una alta transitoria a la penitenciaría, para luego regresar a los espacios de salud que permita realizar esa cirugía.
Sin embargo, la propuesta de atender a los heridos de arma de fuego en el Hospital General viejo, dijo que esto permanece en análisis.