A partir de este 1 de octubre, los productores lecheros de Sinaloa recibirán 12 pesos por litro, lo que representa un incremento de 50 centavos frente a los 11.50 pesos que percibían anteriormente, destacó José Alfredo Sáinz Aispuro, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS).
La UGRS señaló que este ajuste se logró gracias a las gestiones de las autoridades estatales y a los acuerdos firmados con los representantes de las principales empresas pasteurizadoras, con quienes se mantenía una negociación para apoyar a los productores.
“Es un aumento de 50 centavos por litro de leche, ya se había ido paulatinamente aumentando de 10, 20 centavos, hoy se dio un paso muy importante donde se aceptó el precio de 12 pesos el precio del litro de leche en todo el Estado de Sinaloa, hablando de las tres empresas de la industria de la leche, que es Lala, Sello Rojo y Yaqui, donde estamos precisamente buscando también el esquema de favorecer a todos los productores primarios”, afirmó Sáinz Aispuro.
El dirigente ganadero informó que este consenso se alcanzó durante una reunión celebrada el martes en Culiacán, donde participaron productores, autoridades estatales y representantes de las pasteurizadoras.
Sáinz Aispuro subrayó el compromiso de la UGRS de continuar trabajando de manera unificada, mediando entre productores, industria y gobierno para garantizar esquemas justos y sustentables. Anunció que buscarán concretar un nuevo aumento al inicio de 2026, tomando en cuenta los costos operativos de los productores.
Precisó que, si bien este nuevo precio de 12 pesos establece una referencia clara para todas las cuencas lecheras de la entidad, el pago final puede variar ligeramente según los incentivos vinculados al tipo y la calidad de la leche entregada.