Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Un muerto y un herido deja ataque armado contra vehículo en Aguaruto, Culiacán
    • “Respetamos lo que resuelvan”: Rocha sobre reingeniería de la UAS
    • Capacidad hídrica fue lo que determinó superficie de siembra de maíz: SAyG
    • Tormenta tropical Raymond se forma en el Pacífico y se acercará a Sinaloa
    • Presas de Sinaloa alcanzan 47.6% de capacidad tras huracán Priscilla
    • ¡Torito campeón! Isaac del Toro conquista el Gran Piemonte 2025 en Italia
    • Sinaloa registra segundo feminicidio en octubre con mujer asesinada a tiros en Culiacán
    • Sinaloa, segundo Estado con mayor crecimiento de empleo formal en México
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Presas de Sinaloa alcanzan 47.6% de capacidad tras huracán Priscilla
    EL ESTADO

    Presas de Sinaloa alcanzan 47.6% de capacidad tras huracán Priscilla

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste09/10/20252 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Tras el paso de los remanentes del huracán “Priscilla”, el sistema de 12 presas de Sinaloa mantiene aportaciones totales de 224.2 metros cúbicos por segundo, concentradas principalmente en los embalses del norte y centro del estado.

    El almacenamiento conjunto asciende a 7,522.8 millones de metros cúbicos (Mm³), lo que representa el 47.6% de la capacidad total del sistema.

    Situación por presas

    La presa Luis Donaldo Colosio (conocida como “Huites”) es la de mayor volumen, con 2,003.2 Mm³, equivalente al 62.6% de su capacidad. No obstante, ocupa el segundo lugar en aportaciones, con un caudal de 49.0 m³/s.

    Por su parte, la presa Adolfo López Mateos registra las mayores entradas de agua del estado, con 65.6 m³/s. Actualmente almacena 1,126.7 Mm³, lo que significa solo el 36.5% de su capacidad.

    Almacenamiento en presas del norte y centro:

    • Miguel Hidalgo y Costilla: 889.0 Mm³ (27.2%)
    • Josefa Ortiz de Domínguez: 123.0 Mm³ (23.7%)
    • Gustavo Díaz Ordaz: 1,137.7 Mm³ (70.3%)
    • Guillermo Blake Aguilar: 147.2 Mm³ (50.1%)
    • Eustaquio Buelna: 50.5 Mm³ (63.1%)
    • Sanalona: 432.5 Mm³ (62.9%)
    • José López Portillo: 1,198.3 Mm³ (46.4%)
    • Juan Guerrero Alcocer: 15.5 Mm³ (28.1%)
    • Aurelio Bennasini: 339.6 Mm³ (98.9%) – Ha rebasado su límite

    Presas del sur (Sistema Baluarte-Presidio)

    • Santa María: 708.3 Mm³ (87.3%)
    • Picachos: 326.6 Mm³ (101.4%) – Se encuentra por arriba de su nivel máximo

    Extracciones de agua

    El volumen total de agua extraída del sistema para diversos usos es de 83.3 m³/s. Las presas con las mayores extracciones son Josefa Ortiz de Domínguez, con 46 m³/s, y Gustavo Díaz Ordaz, con 17 m³/s.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Un muerto y un herido deja ataque armado contra vehículo en Aguaruto, Culiacán

    09/10/2025

    “Respetamos lo que resuelvan”: Rocha sobre reingeniería de la UAS

    09/10/2025

    Capacidad hídrica fue lo que determinó superficie de siembra de maíz: SAyG

    09/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Un muerto y un herido deja ataque armado contra vehículo en Aguaruto, Culiacán

    Por Ya te Enteraste09/10/20250
    COMPARTIR

    Un ataque armado contra los tripulantes de un automóvil dejó un hombre fallecido y otro…

    “Respetamos lo que resuelvan”: Rocha sobre reingeniería de la UAS

    09/10/2025

    Capacidad hídrica fue lo que determinó superficie de siembra de maíz: SAyG

    09/10/2025

    Tormenta tropical Raymond se forma en el Pacífico y se acercará a Sinaloa

    09/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.