En el marco de la conferencia semanal del gobernador Rubén Rocha Moya, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) presentó el programa ‘Viernes muy Mexicano’, una iniciativa diseñada para estimular la economía y fomentar el consumo en los establecimientos locales.
¿En qué consiste el programa?
Según explicó el presidente nacional de Concanaco, Octavio de la Torre, los negocios adheridos ofrecerán promociones especiales y descuentos el último viernes de cada mes.
¿A quién está dirigido?
La dinámica está orientada especialmente a los pequeños comercios, en su mayoría negocios de carácter familiar.
¿Cómo participar?
Los establecimientos que deseen unirse podrán registrarse en las oficinas municipales de la Canaco. Al hacerlo, recibirán un distintivo que permitirá a los consumidores identificarlos como participantes que ofrecen promociones especiales.
Avance de la adhesión
De la Torre puntualizó que, desde septiembre a la fecha, en Sinaloa se han incorporado a este esquema 1,150 negocios. Estos están distribuidos en los municipios de Culiacán, Ahome, Guamúchil y Mazatlán, y pertenecen principalmente a los giros de ropa, restaurantes, salud, belleza y bienestar.
Sobre el objetivo de la iniciativa, declaró:
“El Viernes muy Mexicano tiene como objetivo sencillo y poderoso que las familias mexicanas elijan productos nacionales en sus negocios de confianza, los que todavía los reciben y los llaman por su nombre”.
El valor de los negocios familiares
El líder empresarial recalcó que el registro es gratuito y subrayó que el 99% de las unidades económicas del país son negocios familiares.
“Las empresas familiares no solamente venden, las empresas familiares acompañan, son memoria, herencia, trabajo y pertenencia, el consumo local es identidad viva”, expuso.
Trascendencia del programa
Finalmente, enfatizó que el programa trasciende el ámbito comercial:
“No se trata únicamente de un programa de descuentos especiales, sino de un mecanismo a través del cual se estará promoviendo la economía circular, social y humana”.