Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC
    • Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    • JAPAC anuncia campaña de descuentos
    • Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
    • También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
    • Atacan a elementos de la Guardia Nacional en la salida sur de Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Será después del gobernador Rocha el evento público del Primer Informe de labores del alcalde de Culiacán
    EL ESTADO

    Será después del gobernador Rocha el evento público del Primer Informe de labores del alcalde de Culiacán

    RedacciónPor Redacción29/10/20253 Minutos de lectura
    Juan de Dios Gámez en entrevista con Luis Alberto Díaz
    Juan de Dios Gámez en entrevista con Luis Alberto Díaz
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- El evento público del primer Informe de labores del presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, será después de la comparecencia del gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya.

    En entrevista en la primera emisión de Los Noticieristas, el alcalde de Culiacán indicó que hoy miércoles 29 de octubre, entregará el documento ante regidores y regidoras en Cabildo.

    Debes leer: ¡Mantendrán manifestaciones!, productores señalan que seguirán en la lucha por mejores condiciones para el campo

    Mientras que el evento público donde detallará el informe ante la sociedad en general y algunos funcionarios, aún se encuentra en análisis y será después de la comparecencia ante el Congreso del Estado del gobernador, la cual está programada entre el 27 y 29 de noviembre de este año.

     “Estamos valorando como años anteriores un segundo evento, hacerlo con representantes, con medios de comunicación, como se ha hecho en años anteriores, ahí si poder desgranar un poco más, tener un poco más de alcance de las explicaciones, no solamente del testimonio, sino donde estamos parados, los retos y desafíos, y como lo vamos a afrontar”, expresó.

    ¿Ya había brindado informes como alcalde de Culiacán?

    Cabe recordar que este será el primer informe de Gobierno como alcalde electo del periodo 2024-2027, tras salir favorecido en las elecciones de junio del 2024; pero el alcalde ya había realizado este ejercicio, ya que fue alcalde sustituto luego de que, Jesús Estrada Ferreiro fue desaforado por el Congreso del Estado en junio del 2022.

    Te puede interesar: Precio de 6 mil 050 pesos podría ser punto de partida para precio de maíz sinaloense: Rocha

    ¿Dónde será el informe?

    La entrega del documento de informe será en un evento protocolario, que tiene que ser en el mes de octubre ante Cabildo, en el Ayuntamiento de Culiacán, sin embargo, la gente tendrá acceso a una transmisión en vivo y es información pública.

    Gámez Mendívil recordó que el informe de Gobierno, en evento público, generalmente se realiza en el patio del Ayuntamiento y se prevé que así sea este año, con la finalidad de desglosar las acciones de este año y cómo se afrontarán de cara al 2026 – 2027.

    ¿Qué se plantea para el informe?

    El alcalde afirmó, que el informe es una oportunidad para terminar un ciclo, pero ir ajustando el presupuesto para resolver los retos en el municipio, específicamente los avances en materia de seguridad en Culiacán y el presupuesto para el próximo año.

    Asimismo, afirmó que en el informe se van a descartar las acciones en otras materias como obras públicas, pavimentación y agua potable.

    Sigue leyendo: ¡Buenas noticias! Regresa la ruta de camiones ISSSTESIN-Centro en Culiacán, entérate por donde pasará

    El alcalde explicó, que aún faltan 36 calles por pavimentar en la colonia Progreso donde ya se entregaron 11, dentro del compromiso de las mil calles en Culiacán y reconoció el rezago que aún existente en varios sectores, así como en las comunidades rurales.

    Detalló que la nueva planta en el Valle de San Lorenzo, es un anhelo que la población tenía y será realidad, ya que aseguró, para abril y mayo se seca, por lo que no se trata de una obra fría con un número importante, sino de una obra necesaria.

    Con información de Los Noticieristas

    Lee más de Sinaloa

    Carrusel culiacán
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    29/10/2025

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    29/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    Por Redacción29/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa._ En un documento creado y firmado por un grupo de sindicalistas del Ayuntamiento…

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.