Culiacán, Sinaloa.- El presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, informó que buscará que la Feria Internacional del Libro 2025, se convierta en un evento permanente en la capital, aún cuando se realicen cambios de Gobierno.
El alcalde exhortó a las familias, jóvenes y sociedad en general a participar y recuperar los espacios públicos en esta tercera edición de la FIL Culiacán, ya que dijo, se trata de un trabajo en conjunto.
Es importante que el espacio público sea recuperado por todos… queremos que la FIL se quede aquí en Culiacán”, expresó.
Debes leer:Mágico arranque de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, en Sinaloa
Gámez Mendivil indicó que se buscó crear la Feria del Libro para que existan las posibilidades necesarias para que los jóvenes de Culiacán tomen buenas desiciones y se acerquen a una cultura diferente, aún más en estos tiempos de inseguridad en el estado.
Precisó que se buscó crear la Feria del Libro en Culiacán ya que hay mucho que ofrecer y otros municipios ya tenían su propia feria, por lo que hoy la capital del estado ya destaca con este evento reconocido.
Te puede interesar: Hay 6 militares en prisión por el homicidio de las niñas Alexa y Leydi en Badiraguato, Sinaloa: Defensa
Para esta edición, recién inaugurada el lunes 10 de noviembre, detalló que se cuenta con la participación de 50 artistas a nivel nacional y más de 120 locales, con la finalidad de visibilizar el talento que existe en Culiacán.
Destacó que, gracias a la gran respuesta que ha tenido en años anteriores, para esta edición de la FIL Culiacán, se contó con una red de sedes alternas, para poder llevar a cabo todas las actividades como la Casa del Maquio, Colegio de Sinaloa y el patio del Ayuntamiento de Culiacán.
Sigue leyendo: ¡Prepárate que viene el fin de semana largo!, este lunes no hay clases
¿Cuáles son las actividades que se realizarán este martes 11 de noviembre en la FIL Culiacán?
FORO MIA (Modular Inés Arredondo)
Presentación del libro: “La loca pelona en su doloroso (oloroso) mundo color de rosa”.
Autora: Elisa Serrano Carreón (Culiacán).
Editorial: Cobaes Presenta: Natali Gaxiola.
Presentación del libro: “Los verdugos invisibles”
Autor: Martín Durán. Editorial: Ediciones del olvido.
Presentan: Elier Lizárraga Solis y Ricardo Bobadilla.
Presentación del libro: “Zarpar”.
Autor: Juan Esmerio Navarro. Editorial UAS.
Presentan: Elena Méndez y Mariel Iribe.
Presentación del libro: “La decisión”.
Autor: Héctor Ponce Tizoc (Culiacán, Sinaloa).
Presenta: Sergio Mario Arredondo Salas.
Presentación del libro: “Y muy tarde, comprendi”
Autor: Pedro Ochoa (Tijuana). Editorial: Ediciones Alternas.
Presenta: Juan Esmerio Navarro.
Presentación del libro: “Nostalgia de la musa”.
Autora: Ernestina Yépiz (Los Mochis). Editorial: Ross. Guillins Keith Manuel.
Presenta: Grecia Delval.
Presentación del libro: “Donde empieza el hombre”.
Autor: Marino Berigüete (Dominicana).
Editorial: Círculo de Poesía.
Presenta: Ernestina Yépiz.
Presentación del libro: “México antes de ser México
Tomo 4. Los mavas del clásico”
Autor: Patricio Ortiz (Xalapa). Editorial: Grijalbo /
Penguin Random House.
Presenta: Ricardo Bobadilla.

