Ciudad de México.- Este lunes 17 de noviembre de 2025, las sucursales bancarias de todo México suspenderán sus operaciones presenciales.
Y es que corresponde a un día de asueto oficial como parte del calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Según sus comunicados, la clausura se da debido a que ese día se conmemora el Día de la Revolución Mexicana, celebrado oficialmente el tercer lunes de noviembre.
La legislación mexicana considera que los bancos deben respetar ciertos días oficiales de descanso, y este 17 de noviembre entra dentro del listado de ‘cierres masivos de bancos’ para 2025. Estos días son reconocidos por la CNBV y se difunden con la finalidad de que los usuarios puedan anticipar operaciones bancarias.
Te puede interesar: Localizan sin vida a dos presuntos implicados en el homicidio de Carlos Manzo, en Michoacán
No obstante, aunque las sucursales físicas permanecerán cerradas, los usuarios no quedarán sin opciones: los cajeros automáticos (ATM’s), la banca en línea y las aplicaciones móviles seguirán funcionando para consultas, retiros y pagos.
Las operaciones interbancarias que dependan de horarios de corte podrían resentirse, por lo que se recomienda realizar trámites importantes con antelación.
¿Qué fecha se conmemora y por qué aplica paro bancario?
El Día de la Revolución Mexicana se celebra el 20 de noviembre, conmemorando el inicio del levantamiento armado de 1910. Sin embargo, desde 2006 se observa en México el tercer lunes de dicho mes para generar fines de semana largos, mejor conocidos como puentes. Así, en 2025 corresponde al lunes 17.
Sigue leyendo: México en riesgo de perder certificación de eliminación del sarampión: alertan especialistas
¿Por qué los bancos cierran cuando es un asueto nacional?
La CNBV establece que las instituciones bancarias sujetas a su supervisión deben suspender operaciones en ciertas fechas de descanso oficial. De esta forma, el lunes 17 de noviembre forma parte del calendario, junto a otros días como el 16 de septiembre (Día de la Independencia) o el 12 de diciembre (Día del Trabajador Bancario).
¿Qué servicios siguen disponibles ese día?
- Cajeros automáticos: operativos normalmente.
- Banca en línea y móvil: disponible para transacciones habituales.
- Sucursales físicas: cerradas.
- Servicios interbancarios o transferencias: podrían demorar hasta el siguiente día hábil.
Consejos prácticos antes del cierre bancario
- Si necesitas hacer depósitos presenciales, trámites de apertura de cuenta o atención especializada, hazlo antes del viernes anterior o bien espera hasta el martes.
- Retira efectivo si lo consideras necesario para cubrir fines de semana o pagos inmediatos.
- Verifica el estado de tus transferencias programadas: algunas podrían reflejarse hasta el siguiente día hábil.
- Aprovecha la banca digital para pagos, consultas de saldo o movimientos básicos sin necesidad de acudir a la sucursal.
El cierre de bancos el 17 de noviembre de 2025 no representa una alerta financiera, sino una suspensión programada por feriado nacional. Planificar tus trámites con antelación y utilizar los canales digitales te ayudará a evitar contratiempos.

