Culiacán, Sinaloa. – En un evento solemne y en cumplimiento de lo marcado en la Constitución, este sábado 15 de noviembre el Congreso de Sinaloa recibió el IV (cuarto) informe de gobierno de Rubén Rocha Moya, titular del ejecutivo estatal, en manos de la secretaria General de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde.
La titular de la SSG acudió con la glosa del informe gubernamental de la rendición de cuentas, que habrán de ser revisadas a partir de la entrega, en cada una de las comisiones correspondientes.
¿Cuál fue el mensaje de la titular de la SSG en este evento de entrega del informe?
En la apertura del evento, la funcionaria Yeraldine Bonilla Valverde destacó el compromiso que tiene el gobernador Rubén Rocha Moya de atender a las necesidades que tiene el estado y que, en el cumplimiento del ordenamiento legal, es que se está entregando el informe de labores para su evaluación.
“Expresamos la plena disposición del señor para brindar la información y las explicaciones que esta cámara considere necesarias. El gabinete que le acompañe y el propio gobernador comparecerán ante ustedes”, comentó.
¿Qué destacó la diputada María Teresa Guerra Ochoa sobre este evento?
Siguiendo con el acto, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, la diputada María Teresa Guerra Ochoa expresó que, a partir de esta entrega de la glosa del informe, inicia oficialmente el análisis de las cuentas públicas de parte de los representantes legislativos.
“Hoy arrancamos formalmente el proceso de la rendición cuentas de el desglose del informe las actividades de la administración pública. Quiero poner sobre la mesa no solo las aportaciones que se seguramente vienen en el informe”, comunicó.
Te puede interesar: Congreso de Sinaloa ofrece conferencia sobre Estado Social y Democrático de Derecho, con magistrada española
¿Cuál es el protocolo para la presentación del informe de labores del gobernador Rubén Rocha Moya?
Cabe destacar que el Cuarto Informe de Labores contiene las acciones implementadas durante el último año por el Gobierno del Estado, dividido por rubros.
Durante la comparecencia presencial, el gobernador realiza una explicación detallada de los avances que se han registrado en áreas fundamentales para el estado, como Educación, Seguridad, Salud, y Desarrollo Económico.

