Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertó el pasado 25 de noviembre sobre una serie de fraudes detectados en distintas regiones del país, donde personas que se hacen pasar por empleados de la empresa han colocado avisos falsos en domicilios particulares para exigir pagos inmediatos y amenazar con cortes del servicio eléctrico.
La paraestatal informó que los reportes han aumentado en los últimos días y que esta práctica se ha registrado principalmente en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque no descarta que pueda replicarse en otras entidades.
Según la CFE, los estafadores utilizan hojas impresas que aparentan ser notificaciones oficiales y que son dejadas en las viviendas, en la mayoría de los casos, los viernes por la tarde, para advertir a los usuarios que cuentan con sólo 12 horas para cubrir supuestas multas que van de los 5,000 a los 20,000 pesos por presuntas anomalías en los medidores, como la ausencia de sellos o candados.
Los documentos incluyen números telefónicos apócrifos, desde los cuales los delincuentes se comunican para presionar a las víctimas y solicitar depósitos a cuentas bancarias personales.
Otra variante del fraude consiste en la visita de individuos vestidos con uniformes similares a los del personal de la CFE, quienes aseguran estar realizando ‘operativos especiales’ para reemplazar medidores.
Durante estas visitas, señalan irregularidades inexistentes y solicitan pagos en efectivo para evitar sanciones. En algunos casos, los extorsionadores incluso suplantan identidades mediante perfiles falsos en redes como LinkedIn, ostentándose como jefes de área de la institución.
Recomendaciones de la CFE
Ante esta situación, la CFE emitió una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de engaños. Entre ellas destacan verificar la identificación oficial del supuesto trabajador, la cual debe incluir fotografía vigente y logotipos institucionales, no entregar dinero en efectivo bajo ninguna circunstancia y confirmar cualquier aviso llamando al número 071, donde el personal puede validar si existe una gestión real asociada al servicio del usuario.
También pidió denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión ante sus oficinas y, de ser necesario, ante las autoridades competentes.
Sigue leyendo: Sheinbaum responde a los bloqueos de carreteras por agricultores y transportistas
La CFE informó que ya investiga formalmente los casos reportados y que trabaja en coordinación con sus Divisiones de Distribución en todo el país para identificar patrones de operación, reforzar medidas de prevención y diseñar protocolos que permitan distinguir con mayor claridad al personal auténtico de falsos representantes.
Además, reiteró que ha presentado denuncias ante la Fiscalía General de la República y fiscalías estatales, algunas de las cuales han derivado en la detención de personas implicadas en estos delitos.
Con estas acciones, la CFE aseguró que mantiene su compromiso de proteger a los usuarios y garantizar la seguridad en la prestación del servicio eléctrico.

