Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Diputado manda a leer a quienes están en contra del uniforme neutro: “es una iniciativa de libertad”, señaló
    • Titulares de SEPyC y Economía recorren centros de canje de uniformes escolares
    • Líder de MORENA llama la atención a “adelantados”: “Hay que esperar los tiempos”
    • Septiembre, mes de inicio de la construcción de “El Sinaloense”, tren de pasajeros en la entidad
    • Ha cumplido: Rubén Rocha Moya sobre Harfuch
    • A las afueras de la CEDH, inicia huelga de hambre de Yesenia Rojo
    • Refuerza SSA campaña de vacunación contra sarampión en Juan José Ríos
    • Presas sinaloenses continúan recuperándose; se encuentran en 18.6 por ciento
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Senadores aprobaron derechos a la muerte digna y cuidados paliativos en todo el país.
    Nacional

    Senadores aprobaron derechos a la muerte digna y cuidados paliativos en todo el país.

    RedacciónPor Redacción01/07/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    Con 109 votos a favor y cambios al artículo 4 de la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos se aprueba establecer los derechos a la muerte digna y los cuidados paliativos a los enfermos terminales.

    Miguel Ángel Mancera explicó que lo aprobado “no es eutanasia”, si no la garantía de que no habrá sufrimiento para enfermos terminales, es decir incorporar cuidado paliativos multidisciplinarios ante enfermedades en situación terminal, limitantes o amenazantes a la vida.

    Las enfermedades dentro de los cuidados paliativos pueden ser cáncer, enfermedades cardíacas, insuficiencia renal, demencia, VIH/SIDA, esclerosis lateral amiotrofia o enfermedades pulmonares y estos derechos incluyen ayudar a las personas con estos padecimientos graves a sentirse mejor emocional y físicamente.

    La muerte digna es el derecho a paciente con enfermedad terminal irreversible e incurable a rechazar procedimientos invasivos, de alimentación o de reanimación por vía artificial.

    Los #CuidadosPaliativos multidisciplinarios formarán parte de los derechos constitucionales a la salud; esta propuesta del #GPPRD es para aliviar el sufrimiento y respetar la dignidad de las personas con alguna enfermedad terminal en todo el país. 🇲🇽🔆 https://t.co/Wdc2TtiROe #mm pic.twitter.com/fcjTHsqBFt

    — Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) July 1, 2019

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    A las afueras de la CEDH, inicia huelga de hambre de Yesenia Rojo

    04/08/2025

    Como legal e inimpugnable cataloga el Congreso la remoción de Gerardo Vargas 

    31/07/2025

    Riesgo de lluvias está siento prevenible gracias a limpieza de drenes y arroyos: alcalde 

    31/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EDUCACION

    Diputado manda a leer a quienes están en contra del uniforme neutro: “es una iniciativa de libertad”, señaló

    Por Andrea Osuna04/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 04 de agosto de 2025.- Fuertes críticas y denostaciones ha recibido la iniciativa…

    Titulares de SEPyC y Economía recorren centros de canje de uniformes escolares

    04/08/2025

    Líder de MORENA llama la atención a “adelantados”: “Hay que esperar los tiempos”

    04/08/2025

    Septiembre, mes de inicio de la construcción de “El Sinaloense”, tren de pasajeros en la entidad

    04/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.