Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Cateos, operativos, homicidios, esculques y decomisos, este lunes 27 de octubre
    • Más de 15 mil elementos cuidarán a la población en Halloween, Día de Muertos y juegos de béisbol en Sinaloa: Gobernador
    • Agricultores liberan caseta de Costa Rica, en Culiacán, para demandar apoyos al campo
    • ¡Uno es menor de edad! Gabinete de Seguridad Federal destaca detención de sicarios en Jesús María, Culiacán y dos abatidos en Tres Gotas de Agua
    • Una subametralladora y 4 armas cortas; localizan en nueva revisión del Penal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa
    • Proyectan construcción de cuartel de la Guardia Nacional en Mazatlán, adelanta Rocha
    • Llegan 600 refuerzos de Seguridad a Mazatlán, Sinaloa, tras visita del Gabinete Federal: Rocha
    • Detienen a dos implicados en robo de joyas del Museo del Louvre; uno intentaba huir a Argelia
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»¡Cuidado! tu celular podría contagiarte de enfermedades infecciosas
    Uncategorized

    ¡Cuidado! tu celular podría contagiarte de enfermedades infecciosas

    RedacciónPor Redacción21/07/20191 Min de lectura
    COMPARTIR
    texting-1490691_960_720

    ¡Guácala!, ¿sabías que tu celular es más sucio que un inodoro?

    De acuerdo con el IMSS, el celular puede llegar a tener hasta 18 veces más bacterias que un baño.

    ¡Lo peor!

    Es que estas bacterias llegan a tu rostro y manos, debido al constante contacto que puedes llegar a tener con tu celular.

    ¿Cuáles son las bacterias más usuales en el celular?

    Desde Estreptococo, Estafilococo, Difteroides y E. Coli hasta más.

    Pueden ocasionar enfermedades muy infeccionas, además que algunas son resistentes a los antibióticos.

    ¿Por qué se generan estas bacterias?

    Debido a su temperatura y humedad por el constante contacto con las manos, además, de que la mayoría de las veces se toma el celular sin tenerlas limpias.

    ¿Cuáles son las recomendaciones para evitar el contagio?

    De acuerdo con la coordinadora auxiliar del IMSS, Brenda Ramírez Vega son las siguientes:

    • Lavarse las manos adecuadamente varias veces al día.
    • Limpiar el celular frecuentemente con un paño ligeramente humedecido.
    • Cambiar el protector de pantalla.
    • Limpiar y cambiar las fundas del celular.

    Recuerda, ¿quieres conocer más información De Utilidad? ¡no olvides seguirnos!

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Arriba Harfuch a Mazatlán, Sinaloa, para encabezar reunión privada de seguridad con el gobernador Rocha Moya

    23/10/2025

    Llama Tere Guerra a fortalecer agenda legislativa en favor de las mujeres

    20/10/2025

    5 personas sin vida; 20 despojos de vehículos y 4 privaciones ilegales de la libertad el miércoles 17 de septiembre: FGE

    18/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Cateos, operativos, homicidios, esculques y decomisos, este lunes 27 de octubre

    Por Jessica Estrada Acosta27/10/20250
    COMPARTIR

    Más de 15 mil elementos cuidarán a la población en Halloween, Día de Muertos y…

    Más de 15 mil elementos cuidarán a la población en Halloween, Día de Muertos y juegos de béisbol en Sinaloa: Gobernador

    27/10/2025

    Agricultores liberan caseta de Costa Rica, en Culiacán, para demandar apoyos al campo

    27/10/2025

    ¡Uno es menor de edad! Gabinete de Seguridad Federal destaca detención de sicarios en Jesús María, Culiacán y dos abatidos en Tres Gotas de Agua

    27/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.