Por primera ocasión en la historia nuestro estado será sede del Encuentro Internacional sobre Movilidad Humana organizado por SEBIDES y la Unidad de Política Migratoria Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación Federal. La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, explicó que del 20 al 22 de junio se realizará un evento sobre movilidad humana, en el cual servidores públicos, investigadoras, investigadores, especialistas, expertas y expertos en la materia a nivel nacional e internacional, así como integrantes de la academia, estudiantes y sociedad civil e incluso, personas en contextos de movilidad, intercambiarán ideas…
Autor: Andrea Osuna
Diputadas del PAS, Morena y Sin partido se pronunciaron a favor de consolidar una paternidadresponsable, y que se trabaje por el interés superior de las niñas y niños para su mejor desarrollo.En la sesión ordinaria de este martes del Congreso del Estado de Sinaloa, subieron a tribuna lasdiputadas Elizabeth Chia Galaviz, Cecilia Covarrubias González e Himelda Félix Niebla, del PAS,MORENA y Sin partido, respectivamente. Elizabeth Chia, quien además es presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, recordó queel lunes 19 de junio se celebró el Día de la Paternidad Responsable, reconoció que la percepciónde esta ha cambiado y ahora también…
En la Sesión número 159 de este martes el Congreso dio primera lectura a siete iniciativas en laque se propone dar apoyo económico a hijos de víctimas de feminicidio, aplicar tamiz paradetectar VIH en mujeres embarazadas y tipificar como delitos el gerontocidio y las terapias deconversión, entre otras propuestas. En la primera iniciativa leída el gobernador Rubén Rocha Moya propone adicionar un tercerpárrafo al artículo 22 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estadode Sinaloa. Esta iniciativa tiene por objeto que el Gobierno de Sinaloa, por conducto de la Secretaría de lasMujeres…
En el caso del maíz blanco, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que se está resolviendo el caso de Sinaloa, en donde hubo bloqueos y manifestaciones por parte de los agricultores. Señaló que se decidió comprar millón y medio de toneladas de maíz blanco a los pequeños y medianos productores. Además, se tomó la decisión de no permitir el consumo de maíz transgénico para consumo humano. “Nosotros somos autosuficientes en maíz blanco no transgénico y para la masa, para la tortilla solo maíz blanco. Tenemos una pequeña discrepancia con el gobierno de Estados Unidos, hay una consulta…
Este sábado por la tarde, se llevó a cabo la décima edición de la Marcha de la Diversidad organizada por el Comité de la Diversidad Sinaloa. Participaron cientos de personas de la comunidad LGBT+ y sus familias, vehículos alegóricos y autoridades del estado en la fiesta de colores con música y divertidos trajes representativos de la comunidad. La doctora Eneyda Rocha Ruiz, titular del Sistema DIF Sinaloa, en representación del gobernador Rubén Rocha, dijo que estaba muy contenta de dar acompañamiento por segundo año consecutivo a la marcha del orgullo. “Me gusta venir, convivir, saludar a la gente, ver cómo…
Vecinos de Yameto, en Navolato, denunciaron que este domingo aparecieron cientos de sardinas muertas, a la orilla de la bahía Santa Marina. En las fotos y videos difundidos por los mismos pobladores se puede apreciar, entre las embarcaciones, los bancos de peces muertos. Al respecto, la Procuraduría Federal de Protección Ambiental informó que no tienen ningún reporte de marea roja, alguna biotoxina, algún residuo peligroso o alguna contaminación en la zona, por lo que la muerte de estas sardinas se podría deber a que fueron pescadas por un barco sardinero, que al tener la bodega llena decidió desecharlas. Con información…
Un equipo conformado por 100 personas combatientes y tres técnicos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) parte hoy a la provincia de Ontario, Canadá, para apoyar la supresión de incendios forestales que han afectado a miles de personas en Norteamérica. El Centro Canadiense de Interagencias de Incendios Forestales (CIFFC, por sus siglas en inglés) solicitó el apoyo del personal combatiente mexicano en el marco del “Plan Operativo para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales entre los participantes canadienses y mexicanos”, ratificado en el presente año por ambas instancias. Este primer despliegue de personal especializado se traslada…
El gobernador Rubén Rocha Moya hizo un llamado a los directores de escuelas públicas donde no se cuenten con condiciones óptimas para el alumnado, al carecerse de aires acondicionados en las aulas, para que a su criterio vayan cerrando su curso escolar y mandan a los niños a sus casas, a fin de protegerlos de cualquier complicación en su salud que pudieran presentar debido al intenso calor que se está registrando en todo el estado. Durante su Conferencia Semanera, desde el Auditorio de Palacio de Gobierno, a pregunta de los representantes de los medios de comunicación, el gobernador Rocha instruyó…
El gobernador Rubén Rocha Moya informó esta mañana en su Conferencia Semanera que el pasado sábado 17 de junio arrancó la campaña de la jornada nacional “Si te drogas, te dañas”, que tiene como objetivo crear consciencia del consumo de drogas y los daños ocasionados por estas, además de fomentar los buenos hábitos para las y los jóvenes que cursen la secundaria y el nivel medio superior, por lo que mencionó que la juventud debe aprender a decir “no quiero” al momento de que alguien les ofrezca alguna sustancia dañina. El ejecutivo estatal agregó que en este evento estuvieron presentes…
Sinaloa es una de las regiones con más desplazados en el mundo. Según cifras recabadas, más de 9 mil familias del estado han sido desplazadas por distintos escenarios entre ellos la cuestión del desarrollo como la construcción de presas, carreteras, cuestiones agrarias y violencia, compartió Omar Mancera González. El investigador de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, detalló que, en comparación con otras regiones del país normalmente se tienen desplazados por violencia, cambio climático y desarrollo, la entidad cuenta con las tres. “Nos falta todavía contabilizar, y esta es una labor muy compleja, el número…