Autor: Andrea Osuna

El Congreso del Estado de Sinaloa recibió la tarde de este martes la cuenta pública del ejerciciofiscal 2022 correspondientes a los entes estatales y paraestatales. La cuenta pública fue entregada por el secretario de Administración y Finanzas, Enrique DíazVega, y la recibieron el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta deCoordinación Política, y el diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva. La cuenta pública se presenta en cumplimiento al artículo 37 constitucional, el cual establece queésta deberá hacerse llegar al Congreso a más tardar el 31 de marzo del año siguiente al ejerciciofiscal que se trate.

Leer más

El Congreso del Estado de Sinaloa se convirtió en uno de los pocos poderes públicos locales enMéxico en implementar un programa de activación física laboral para su personal al celebrar laprimera pausa activa en el Salón Constituyentes de 1917. Las y los participantes realizaron una divertida rutina de ejercicios moderados con movimientossencillos y totalmente seguros que generaron un ambiente de relajación y alegría, y despertaronsonrisas y buen humor. El diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, informóque el propósito de este programa es reactivar tanto física como espiritualmente a las y lostrabajadores del Congreso de Sinaloa.…

Leer más

En la sesión de este martes la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa, diolectura a cuatro iniciativas que proponen reformas y adiciones a distintas leyes. La primera iniciativa leída fue la presentada por el Grupo Parlamentario del PAS, y la ciudadanaJesús Angélica Díaz Quiñónez, en la que proponen expedir la Ley que Regula el Uso deTecnología para la Seguridad Pública del Estado de Sinaloa. Esta iniciativa tiene por objeto regular las acciones de análisis de la información captada conequipos o sistemas tecnológicos para generar inteligencia para la prevención de la delincuencia einfracciones administrativas. Fue aprobada la solicitud de…

Leer más

Diputadas del PAS y Morena demandaron esclarecer y castigar a quien o quienes resultenresponsables del crimen de Juventino Espinoza (Violeta Navarrete), quien era Reina de laDiversidad del Festival en San Miguel Zapotitlán, y se pronunciaron por revisar el proceso deinvestigación. Este caso fue presentado en tribuna durante la Sesión de la Diputación Permanente del Congresodel Estado de Sinaloa por la diputada del PAS, Elizabeth Chia Galaviz, quien es presidenta de laComisión de Derechos Humanos. “Como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos condeno este homicidio, ya que no esuna agresión más contra una persona de la comunidad LGBTIQ+, es una…

Leer más

Diputado del PRI y diputadas del PAS y Morena se pronunciaron por sumar esfuerzos y buscarmecanismos que permitan mantener un precio justo para el kilogramo de tortilla. Los posicionamientos los hicieron durante la sesión de la Diputación Permanente el diputadoRicardo Madrid Pérez, del PRI; Alba Virgen Montes Álvarez, del PAS y Luz Verónica AvilésRochín, de Morena. Madrid Pérez consideró necesario proteger el poder adquisitivo de las familias, para lo cualpropuso realizar gestiones para que los productores agrícolas obtengan un buen ingreso por suscosechas. Como acciones a realizar propuso gestionar que SEGALMEX implemente un precio de garantíapara medianos productores de maíz…

Leer más

La Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa recibió dos ternas de aspirantes para ocupar magistraturas de la Sala Regional y Sala Superior, del Tribunal de JusticiaAdministrativa del Estado de Sinaloa. La terna propuesta por el gobernador Rubén Rocha Moya, para la titularidad de la Magistratura deSala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sinaloa, mencionadas enorden alfabético, son Coronado Navarrete Enrique, Guevara Garzón Jesús David y Sánchez BáezJesús Armando. La otra terna enviada por el gobernador Rubén Rocha Moya, para ocupar la titularidad de laMagistratura de Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado…

Leer más

El juzgado primero del Poder Judicial Federal negó la suspensión definitiva a tres universitariosque habían solicitado el amparo en contra de la aplicación de la Ley de Educación Superior delEstado de Sinaloa, con lo que esta ley se mantiene vigente y por tanto una consulta para reformarLeyes Orgánicas puede realizarse. Así lo señaló el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de CoordinaciónPolítica del Congreso del Estado de Sinaloa, quien fue respaldado en el mismo sentido por eldiputado presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez, así como por la diputada, GloriaHimelda Félix Niebla. Ello lo expresaron en conferencia…

Leer más

Un proceso en tiempo, forma, transparente y apegado a la legalidad, reportó la Comisión de Gobernación del Cabildo de Culiacán ante medios de comunicación, de frente a la última etapa de la jornada democrática que transcurre en la zona rural con motivo del plebiscito para la elección de síndicas y síndicos municipales. Jesús Miguel Ibarra Atondo, presidente de dicha Comisión, informó que, desde la aprobación en Sesión de Cabildo, y el anuncio de la convocatoria para la consulta popular de los candidatos a representar su sindicatura, se ha desarrollado una organización transparente y abierta a la sociedad. El edil dejó…

Leer más

El gobernador Rubén Rocha Moya suscribió con el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, Geovanni Lepri, un convenio de colaboración entre el Gobierno de Sinaloa y este organismo internacional, para mejorar las políticas públicas dirigidas a atender particularmente el fenómeno de desplazamiento forzado interno de las familias en el estado, aprovechando la experiencia que tiene la ACNUR en la atención de este fenómeno social en el mundo. El mandatario estatal consideró que éste es un tema muy sensible y humanitario, pues el desplazamiento forzado se ha incrementado al doble en todo el…

Leer más

La esterilización de mascotas ha cobrado importancia en los últimos años como parte del cuidado responsable, ya que las personas son cada vez más conscientes de que es una manera de contribuir al control en la población de perros y gatos en condición de calle. Sin embargo, el doctor Ascensión Pérez Corrales, director del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestó que es necesario continuar con estos esfuerzos, debido a que muchos animales siguen en la vía pública, sobre todo en la periferia. En relación al…

Leer más