Con la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa le estamos ofreciendo a las y los sinaloenses la posibilidad de estudiar en universidades que van a mejorar sustancialmente los procesos de calidad académica, sostuvo el diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación Pública y Cultura de la 64 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa. El legislador afirmó que la ley recientemente aprobada en días pasados es una armonización legislativa con la Ley General de Educación Superior. Precisó que la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa tiene pleno y estricto respeto a la…
Autor: Redacción
La celebración del Parlamento Infantil 2023 los días 3 y 4 de mayo próximo fue anunciado en conferencia de prensa por el Congreso del Estado de Sinaloa, Secretaría de Educación Pública y Cultura e Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, con el propósito de fomentar en la niñez la cultura de participación política ciudadana. En conferencia de prensa, por parte del Poder Legislativo el Parlamento fue anunciado por el diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación Pública y Cultura; la diputada Elizabeth Chia Galaviz, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos; y por José Antonio Ríos Rojo, Secretario General, quienes mencionaron que podrán participar niñas y niños que cursan el quinto año de escuelas primarias públicas y privadas de Sinaloa. En esta conferencia estuvieron presentes la Coordinadora Académica de Educación Básica, Beatriz Elizabeth Cano Félix,…
Los oradores del primer Parlamento lingüístico de Sinaloa lanzaron desde el Congreso del Estadoun llamado a preservar la riqueza de la diversidad lingüística de Sinaloa y mantener vivas suslenguas ante la amenaza de que desaparezcan su cultura y conocimientos ancestrales.En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna 2023, durante el Parlamento Lingüístico,que fue organizado por el Congreso del Estado de Sinaloa, se pronunciaron por la defensa de susderechos lingüísticos y el reconocimiento de sus derechos políticos y sociales.Ofelia López Mejía, originaria de Oaxaca y hablante de mixteco, tu’un savi, hizo un llamadoenérgico para que el Estado cumpla su…
El rescate de las lenguas originarias debe llevar también a una rebelión política que permita latoma de conciencia, la organización de la gente y a la transformación del mundo, señaló eldiputado Feliciano Castro Meléndrez.Este mensaje lo dio durante la ceremonia inaugural del Parlamento Lingüístico de Sinaloa,organizado por el Congreso del Estado de Sinaloa, que tuvo lugar en el salón Constituyentes de1917, al que asistieron representantes de los diversos pueblos y comunidades indígenas quehabitan en Sinaloa.El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso resaltó la entonación del HimnoNacional en la lengua mayo-yoreme por niños del pueblo indígena Playita de…
Paralela, un proyecto innovador de vivienda vertical en Culiacán a cargo de Honor® Desarrollos, está en la mejor zona de Culiacán, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos. Paralela es la única comunidad departamental en Culiacán que, ubicada por el boulevard José Limón número 1015, cuenta con un parque central de más de 3 mil metros cuadrados; además de tener también amenidades de lujo como su propio gimnasio, bussines center, grill zone, área zen, área de juegos modernos y espacios inteligentes. Hace unos días se realizó la preventa exclusiva de la segunda etapa del proyecto, debido al éxito de la primera…
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está lista para recibir a todos los aspirantes que deseen ingresar a estudiar en el nivel medio superior y tiene preparadas las condiciones para que este lunes 20 de febrero, en punto de las 8:00 horas, se abra el portal institucional e iniciar con la entrega de fichas de preinscripción únicamente en la Unidad Regional Centro (URC). “Todo aquel estudiante que toque la puerta de la Universidad le daremos una oportunidad (…) hay que recordar que la Universidad tiene un gran compromiso social y un gran compromiso con el pueblo de Sinaloa en el tema…
Gracias a las donaciones de cabello por parte de alumnas, trabajadoras y familiares, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se capacitó en el patronato del DIF Sinaloa para la elaboración de pelucas oncológicas, mismas que serán donadas a los universitarios y sus familiares que las necesiten, informó la maestra Sofía Angulo de Madueña, directora de esta dependencia. “Se han elaborado varias pelucas ya y se lanzó la convocatoria para universitarios y sus familiares, ya tenemos como seis u ocho personas anotadas (…) qué mejor que sea a los mismos universitarios quienes nos han…
La figura y proyecto político de Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la CDMX, inspiró la movilización de las juventudes mexicanas que, durante este domingo de manera simultánea celebraron 59 asambleas informativas en todo el país. Colectivos Jóvenes con Claudia lograron convocaron a nivel nacional a más 100 mil personas que abrazaron con alegría y fiesta a la morenista, y retribuyeron el cariño y el apoyo que ella les ha dado desde su trinchera. En punto de las 11 horas comenzaron a la vez las concentraciones en colonias, rancherías, cabeceras municipales y las principales ciudades de todos los estados…
La importancia de los asesores y asesoras legislativas es que tengan el criterio para identificar la información que es importante, así como a las personas que conocen ciertos temas para poder elaborar una nota informativa o tener contactos para proveer información a diputadas y diputados a efecto de que tomen mejores decisiones. Expresó lo anterior la Secretaria General de la Cámara Federal de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, al presentar en el Congreso del Estado de Sinaloa el libro “Cómo ser un asesor legislativo”, el cual ya tiene su segunda edición y fue elaborado por dicha Cámara. El diputado Jesús Alfonso…
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado de Sinaloa, Ambrocio Chávez Chávez, invitó a residentes de Eldorado y Juan José Ríos a registrarse para que participen y puedan ser integrantes de los comités fundacionales que organizarán logística y administrativamente el establecimiento de los primeros ayuntamientos de estos nuevos municipios. Dijo que los convoca a ser parte de la historia de los primeros ayuntamientos que deberán ser electos en 2024. Las bases de la convocatoria, dijo, establecen que las ciudadanas y ciudadanos que acepten participar deberán cumplir con varios requisitos de elegibilidad. Entre estos…