El Centro de Investigación Epidemiológica de Sinaloa (CIES) del Hospital General de Culiacán (HGC) “Dr. Bernardo J. Gastélum” lidera un proyecto de investigación sobre COVID-19 . El M.C. Saúl Beltrán Fernandez, coordinador del Centro de Investigación Epidemiológica de Sinaloa del HGC, explicó que es evidente que no todos los infectados desarrollan la misma severidad o el mismo cuadro clínico. “Nuestra hipótesis es que la microbiota gastrointestinal residente tiene un papel determinante en el establecimiento y el desarrollo de la enfermedad, por lo que este proyecto busca generar información aplicable en el ámbito clínico”, aseveró el investigador quien también ha participado…
Autor: Redacción
La música nos acompaña en muchos momentos a lo largo de nuestra vida. La cuestión no es solamente que la música nos acompañe cuando sentimos ciertas emociones, sino que es capaz también de inducir sensaciones, según cuál sea la canción y el estilo de la música que estemos escuchando. Un grupo de neurocientíficos de la Universidad de Turku, en Finlandia, se propusieron investigar si también nos cambiaba la actividad cerebral, y de qué modo. Para escrutar la actividad cerebral de los participantes en el experimento, los científicos utilizaron una serie de técnicas de resonancia magnética. A través de ellas, descubrieron…
Contar con niveles adecuados de vitamina D ha demostrado ser de importancia para que el organismo brinde adecuada respuesta inmunológica contra enfermedades respiratorias, incluida la influenza, por lo que a nivel mundial y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se llevan a cabo investigaciones para conocer el papel de este nutriente y su relación como factor de protección ante el COVID-19. La doctora Mardia López Alarcón, jefa de la Unidad de Investigación Médica en Nutrición del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, destacó que hay estudios publicados en la literatura internacional que han mostrado una relación entre la deficiencia de la vitamina D y un riesgo elevado de adquirir esta enfermedad. “También aumenta el riesgo de que si se enferman, les dé la forma más grave de…
Sinaloa se encuentra listo para reanudar el Ciclo Escolar 2020-2021 a distancia, la Secretaría de Educación Pública y Cultura asegura que están trabajando sobre los temas educativos para el periodo del 11 de enero al mes de marzo, hasta las vacaciones de semana santa. El titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura en Sinaloa (SEPyC), Juan Alfonso Mejía López, indicó que a lo largo del modelo de educación a distancia esta dependencia ha aplicado tres encuestas a la comunidad educativa, la más reciente, previa al periodo vacacional decembrino, misma que arrojó que el 79 por ciento de las y…
Con todo y pandemia y que en algunos estados los hospitales están llenos, los mexicanos deciden salir de vacaciones, desde noviembre las agencias de viaje empezaron a notar un aumento en la búsqueda de destinos y más del 50% del número de reservaciones son para estas fechas. De acuerdo con el Country Manager de Despegar en México, Alejandro Calligaris, el mes pasado notaron un crecimiento en la demanda e interés para viajar durante el invierno y deyectaron un notable el interés para viajar. Según datos de Despegar, los destinos con más reservas son Cancún, Los Cabos, Huatulco, Mazatlán, Riviera Maya e Ixtapa;…
Cuando queremos atraer la suerte para nosotros mismos o para los demás cruzamos los dedos. Es uno de esos gestos antiguos que permanece vigente en la cultura popular aunque no sepamos bien por qué. De hecho, es un gesto que en occidente se viene haciendo desde hace siglos. El de cruzar los dedos para la cultura occidental es un gesto que atrae la buena suerte, pero no en todas las culturas es así. Por ejemplo, para la cultura Vietnamita es un gesto obsceno, pues los dedos cruzados les recuerdan a los genitales femeninos. Viene a ser su equivalente a levantar…
El Secretario de Salud en Sinaloa, Efrén Encinas informó que Sinaloa se mantiene en el semáforo epidemiológico en color amarillo del día 4 de este mes de enero y durante 15 días, el funcionario puntualizó que se continúa con la búsqueda de que la capacidad física ya instalada sea la correcta ante la llegada de las vacunas de Pfizer contra el COVID-19, las cuales se espera que lleguen a Sinaloa en este mes de enero como se ha anunciado por parte del Gobierno Federal. “Seguimos en la búsqueda de continuar con toda la preparación de nuestra capacidad física instalada en…
En los últimos cinco años el tema del fentanilo como droga de consumo en sustitución del opio en los Estados Unidos se ha mencionado, de inicio los cárteles lo traían de Asia y lo hacían llegar al país del norte, luego evolucionaron, ahora el propio cártel de Sinaloa lo produce, en 2019 fue asegurado en Culiacán el primer laboratorio de fentanilo en todo el país, desde luego no fue el último. La mayor preocupación es que al igual que pasó con las otras drogas como la coca o el cristal, México se convierta en consumidor, los reportes de la Cruz…
Mientras algunos se preparaban para cerrar el 2020 los familiares de Mayra Guadalupe Millán estaban velando su cuerpo, después de 22 meses la joven de 29 año fue localizada, tristemente sin vida. El primero de enero del 2021 su familia la pasó en el panteón, le llevaron música, le tocaron “la linda güerita” y la recordaron entre llanto y desesperación, el colectivo “Sabuesos Guerreras” estuvo presente e incluso transmitió parte del triste momento en directo desde su sepulcro, las voces hoy son de pedir justicia, entre llantos se escuchaban voces que decían “ella no merecía un final así”, “Mayra era…
¿Reto o diversión? es la pregunta que se hacen muchos sinaloenses ante el espectáculo de destrucción de cámaras de video vigilancia en Cuiacán, no importó el llamado de las autoridades, al parecer tampoco el que se atribuía al cártel de Sinaloa, entre la pirotecnia se escucharon los disparos, algunos dicen que fueron menos, los reportes de denuncia fueron menos que en el 2019, sin embargo los puntos a los que dispararon resultan un acto descarado. Con rifles AK 47 (Cuerno de chivo) y AR-15 civiles dispararon contra cámaras ubicadas en distintos puntos de Culiacán, algunos clave como enviando un mensaje,…
