Habitantes de múltiples comisarías de las sindicaturas de Tepuche y Jesús María protestaron este lunes frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Culiacán, luego de pasar 21 días sin energía eléctrica, situación que ha generado una crisis humanitaria en la zona. Con pancartas y consignas, los manifestantes —provenientes de comunidades como Tecolotes, Las Guasimas, Caminaguato, La Vainilla, Paso del Norte y La Reforma— denunciaron el abandono de la paraestatal, a pesar de haber realizado múltiples reportes al número de emergencias 071. “Tenemos adultos mayores sufriendo, niños con discapacidad y pacientes que dependen de equipos de oxígeno. Es una injusticia. La CFE nos…
Autor: Ya te Enteraste
El gobernador Rubén Rocha Moya reveló que sostuvo una reunión privada con integrantes del gabinete federal de seguridad antes de la conferencia de prensa ofrecida este domingo en la ciudad, donde se concretaron compromisos clave para fortalecer la estrategia de seguridad en el estado. El mandatario destacó que esta visita demuestra el apoyo directo de la federación a Sinaloa y confirmó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó: Refuerzos militares y equipamiento “Hay un apoyo extraordinario: más elementos, más patrullas, cámaras para modernizar nuestro C4 y aspirar a un C5. La Sedena renovará tropas y la Marina establece presencia estratégica en Altata”, detalló Rocha…
Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Rubén Rocha Moya sostendrá una reunión este jueves con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para concretar los detalles del apoyo federal en materia de seguridad para el estado. El mandatario estatal señaló que aún está por definirse si el encuentro se llevará a cabo en Culiacán o en la Ciudad de México, decisión que quedará en manos del Gobierno Federal. Rocha Moya destacó que el estado requiere mil elementos estatales adicionales para ampliar la cobertura policial y adecuarla al crecimiento poblacional. “El secretario García Harfuch me informó, por encargo de la presidenta, que…
Representantes empresariales de la Ciudad de México y líderes de cámaras comerciales de Sinaloa sostuvieron un encuentro con el Gabinete de Seguridad Federal para evaluar la situación actual del estado, informó el gobernador Rubén Rocha Moya. El mandatario detalló que en la reunión participaron dirigentes de organismos empresariales nacionales, así como representantes locales de Culiacán y Mazatlán, quienes expusieron los retos que enfrentan debido a la inseguridad, pero también asumieron el compromiso de sumarse a la reactivación económica. “Fue una reunión cerrada con empresarios, muchos de ellos venidos de la Ciudad de México, incluyendo a quienes encabezan las principales cámaras a nivel nacional. También participaron empresarios sinaloenses, especialmente de…
El gobernador Rubén Rocha Moya informó que en enero de 2026 comenzará la construcción de una nueva Escuela Secundaria en Alturas del Sur, obra demandada por los habitantes de esta zona del sur de la capital sinaloense. El mandatario detalló que el proyecto, que deberá estar concluido antes de que finalice 2026, se realizará con recursos estatales, pues el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) solo puede aplicarse a reparaciones, no a edificaciones nuevas. “Ya tenemos el recurso programado, pero es un recurso propio que tendremos que licitar en noviembre o diciembre para empezar inmediatamente en enero”, explicó Rocha Moya durante el anuncio. El gobernador…
Por octava semana consecutiva, Yesenia Rojo Carrizosa, activista respaldada por el colectivo Guerreros Azules A.C., encabezó una manifestación frente a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para exigir avances en su denuncia contra el ombudsman Óscar Loza Ochoa, a quien acusa de amenazas. Rojo Carrizosa denunció que las autoridades, incluida la Fiscalía Estatal, han optado por una estrategia de “olvido y cansancio”, pero advirtió que no cejará en su lucha. Incluso, señaló que evalúan intensificar las protestas ante la falta de respuestas en el proceso judicial iniciado hace tres meses. “Le apuesto a que la sociedad se dé cuenta que no es el luchador social que incluso yo…
A pesar de mantener un apoyo constante a 500 familias mensuales, el Banco de Alimentos de Salvador Alvarado enfrenta limitaciones financieras que le impiden ampliar su alcance, informó su directora, Yajaira López Camacho. La titular del organismo explicó que, aunque la demanda de asistencia alimentaria es alta, la institución no cuenta actualmente con los recursos necesarios para incrementar su padrón de beneficiarios. “Mantenemos un promedio de 500 familias al mes, que es el máximo que podemos atender con los recursos disponibles. Por ahora, no tenemos posibilidad de aumentar ese número. La situación financiera es complicada, especialmente para conseguir donativos en efectivo”, señaló López Camacho.…
El Museo de Los Tigres del Norte en Mocorito experimenta un aumento notable en su afluencia durante las vacaciones de verano, alcanzando más de 300 visitantes por semana y con expectativas de llegar a entre 800 y 1,000 semanales en agosto, según informó su director, Marcos Montoya Peinado. Montoya Peinado detalló que, en las primeras semanas del periodo vacacional, las visitas se duplicaron e incluso triplicaron en comparación con meses anteriores. Mientras que en mayo y junio el promedio era de apenas 100 personas por semana, en julio la cifra ha ido en ascenso. “No había casi visitantes en mayo, estuvo muy muy tranquilo y ya lo que fue en junio igual anduvo…
Este lunes por la mañana, agricultores del centro-norte de Sinaloa, que no han recibido los apoyos federales prometidos, se congregaron en la explanada del Palacio de Gobierno para exigir soluciones a las autoridades. Baltazar Valdéz Armentia, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa y uno de los organizadores de la protesta, explicó que la movilización se acordó el pasado jueves durante la toma de la caseta de cobro en Alhuey, Angostura. El reclamo principal es el pago pendiente de 750 pesos por tonelada a productores con hasta 50 hectáreas o 600 toneladas de cosecha, así como otros compromisos incumplidos. Además, buscan entregar un pliego…
Culiacán, Sinaloa; 18 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa abre sus puertas a las comunidades y mujeres afrodescendientes, quienes buscan mejorar la normatividad para elevar su calidad de vida y lograr una mayor visibilización e inclusión social. Las diputadas María Teresa Guerra Ochoa y Yeraldine Bonilla Valverde encabezaron el encuentro “Voces del Ébano y Resistencia: Travesías de Mujeres Afrodescencientes que Tejen Futuro”, que se llevó a cabo este viernes en el Salón Constituyentes de 1916 del Congreso del Estado, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes, que se celebra el 25 de julio…
