Durante la temporada vacacional, incrementa la posibilidad que se registren accidentes en el hogar, advirtió la secretaría de salud. En muchos de los casos, los menores se encuentran solos en sus domicilios, debido a que sus papás se encuentran en actividades laborales y no cuentan con apoyo para cuidarlos. Sobre ello, Carlos Mijaíl Suárez Arredondo, director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, indicó que los accidentes más frecuentes son las quemaduras por líquidos calientes, así como intoxicación por ingesta de productos de limpieza. “El exhorto en esta temporada vacacional es estar muy al pendiente de los menores. Existen dos tipos de…
Autor: Ya te Enteraste
En el contexto de la preparación para el regreso a clases, el sector comercial y empresarial de Culiacán se encuentra en plena actividad, según informó Oscar Sánchez, líder de los locatarios. Sánchez destacó la importancia de este periodo para el comercio local, siendo la segunda fecha más relevante del año después de la temporada navideña y de fin de año. “Ahorita tenemos que decir que nos encontramos dentro de los meses de menor venta en el año, en los meses más malos para el sector comercial, sin embargo nos sirve a nosotros para prepararnos para el nuevo ciclo escolar”, explicó…
Ante el tema del costo de la tarifa del transporte público urbano, el posible incremento de la misma y la posibilidad de una propuesta para la liberación del mismo, el sector empresarial señala que ésta última, podría ser la medida que impacte de manera positiva en el servicio que se presta en la entidad. Julios César Silvas Inzunza, presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas, señaló que la libre competencia siempre es benéfica. “Sinaloa puede liberar el transporte de pasajeros y esto beneficiaría al consumidor y fortalecería la capacidad de crecimiento de los propios transportistas,…
Productos como el camarón, tienen costos muy elevados, sobre todo durante la temporada de veda, cuando el crustáceo no debe de extraerse de aguas sinaloenses. Debido a ello, se busca una estrategia para erradicar prácticas conocidas como “coyotaje”, porque es esto lo que puede provocar un aumento de hasta 500 por ciento del precio original al salir de las granjas acuícolas. Julio Cabanillas, presidente de la Confederación de Asociaciones Acuícolas de Sinaloa, dijo que el precio por kilo fluctúa entre 75 y 85 pesos, sin embargo, en restaurantes se vende hasta en 500 pesos, afectando así al consumidor final. “En…
El aumento de “Tiendas Chinas” ha representado un golpe para el sector comercial, sobre todo de las MIPYMES, criticó Miguel Loredo, Presidente de la Comisión Industrial del Core 33. Indicó que, además, este tipo de establecimientos incumplen con las Normas Mexicanas de calidad. “Solamente pedimos que compitan en las mismas condiciones que nosotros, en el pago de impuestos, no les dan facilidades, evaden las responsabilidades que es diferente, no es que el Gobierno los exima del pago de impuestos, ellos son unos verdaderos magos para evadir esas responsabilidades”, acusó. Lamentó que la tendencia en nuestro país es a favorecer…
La Secretaría de Obras Públicas del Gobierno de Sinaloa informó que el tránsito entre Blvd. Mario López Valdez y Blvd. Orquídeas estará cerrado desde el 24 de julio hasta el 21 de agosto debido a la construcción de un paso deprimido en la carretera internacional México 15, salida Culiacán – Los Mochis. Se recomienda usar las siguientes vías alternas: Rutas Alternas Tránsito local, de carga y pasajeros de largo itinerario: circular por carriles laterales.Tránsito ligero y local: usar los Bulevares Conquistadores, Mario López Valdez, Elbert, Hermes, Calzada del Ecuador, Diamante, Jardín de las Orquídeas, Salvador Alvarado y Calle Laureles. Recomendaciones:…
La falta de mantenimiento preventivo a la infraestructura y equipos eléctricos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está provocando apagones en algunos sectores de Culiacán, según Sergio Álvarez Torres, presidente de Canacintra Delegación Culiacán. Álvarez Torres indicó que este problema debe ser prioritario, especialmente en agosto y septiembre, cuando la demanda de energía es mayor. “El año pasado para estas fechas hablamos con el súper intendente de la CFE y nos hablaba que tiene que ver con los árboles que estaban pegados a los cables de alta tensión, lo cual requería mantenimiento preventivo de cada año para estar cortando,…
La diputada federal por Morena, Merary Villegas, fue una de las destacadas figuras políticas que asistieron a la tradicional Guelaguetza 2024, uno de los eventos culturales más importantes y emblemáticos de México. Durante su visita, Villegas destacó la importancia de preservar y promover las tradiciones culturales del país. La Guelaguetza, conocida también como la “Fiesta de los Lunes del Cerro”, reúne a comunidades de las ocho regiones de Oaxaca, quienes presentan sus danzas, música y vestimenta tradicional. Este evento no solo celebra la riqueza cultural del estado, sino que también atrae a miles de turistas nacionales e internacionales. La presencia…
El Nuevo Hospital General de Culiacán seguirá ofreciendo sus servicios de forma regular durante las vacaciones de verano, informó Cuitláhuac González Galindo. El Secretario de Salud de Sinaloa explicó que las consultas se programaron con antelación para evitar alteraciones y mantener el orden establecido. “Es crucial para la Secretaría de Salud que los hospitales generales continúen operando sin interrupciones. No habrá vacaciones en este aspecto”, afirmó González Galindo. Además, subrayó que el Nuevo Hospital General de Culiacán estará en funcionamiento de lunes a viernes, de 7 a.m. a 7 p.m. También mencionó que las áreas de urgencias de los hospitales…
En lo que va del año, el gobierno de Sinaloa ha invertido más de 100 millones de pesos en distintos apoyos para la ganadería, según Faustino Hernández, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS). Hernández destacó que sin el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, el sector enfrentaría serios problemas productivos. Este apoyo ha sido clave para el mantenimiento, adquisición de equipos, e implementación de programas que sostienen la actividad ganadera, vital para miles de familias sinaloenses, especialmente en la zona serrana. “Son 24 millones de pesos para la compra de tres equipos forrajeros, más 33 millones de…