De enero a junio de 2020 se registraron 489 feminicidios en el país, que representa un aumento de 9.2% a los feminicidios registrados en los primeros seis meses de 2019, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), es un tema realmente preocupante aseguró el Diputado Federal Carlos Castaños Valenzuela.“En marzo pasado la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reforma artículos del Código Penal Federal para aumentar las penas a quien cometa feminicidios y abuso sexual, con lo que pasarían de 60 a 65 años de carcel, a pesar de que se ha…
Autor: yateenteraste
Primero fueron despensas, ahora billetes, eso se comenta entre algunas personas que han sido sorprendidos al recibir billetes con las iniciales de Joaquín Guzmán Loera, de acuerdo con algunas personas que han pedido el anonimato fueron abordados en cruceros de Culiacán, otros más aseguran ocurrió en la sindicatura de Costa Rica. Recibieron billetes de 200 pesos donde se aprecia un sello que cita: “De su amigo: JGL”, hasta el momento no hay registro o certeza oficial de que se trate efectivamente de la familia Guzmán Loera , solo lo que comentan quienes ya los recibieron.
“Fausto” podría pegar al sur de Sinaloa la próxima semana, de acuerdo con los modelos de simulación del Dr. Juan Espinosa, este será un huracán fuerte y su posible trayectoria indica que seguiría la línea de costa de Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima y Nayarit, dejando lluvias importantes en toda su trayectoria, hasta el momento las simulaciones indican que entre el martes y miércoles de la próxima semana este localizado al este de Puerto Vallarta y Sur de Esquinapa. El Dr. Asegura que se debe vigilar su comportamiento en los próximos días para tener el dato más exacto.
En el regreso de los tianguis a Culiacán el primero fue el del sector “Laurales”, alrededor de 120 comerciantes instalaron sus puestos, de acuerdo con las autoridades municipales si se cumplió con los protocolos y los clientes si usaron cubrebocas. El ssegundo tianguis en abrir en la capital de Sinaloa será el “Alberto Terrones” el próximo martes 18 de agosto.
El final del periodo infernal conocido por todos como “La Canícula” está por terminar, si y en menos de diez días. Se trata del mes más caluroso del año, inicio el pasado 22 de julio y termina el 22 de agosto. La canícula se caracteriza por: temperaturas superiores a 37 grados, disminución de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados, en Sinaloa nos lleva a tener sensación térmica de arriba de 50 grados, al terminar la canícula no termina el calor pero si es mayor la presencia de lluvias y da un ligero alivio a esa sensación de sofocamiento.
Quienes deseen transitar desde Mazatlán hasta Durango utilizando la supercarretera deben tomar precauciones ya que fue cerrado a la circulación vehicular en ambos sentidos un tramo de la Autopista Durango-Mazatlán por un deslave o derrumbe que se registró entre los kilómetros 154 y 155, en la entidad duranguense. Ante esto se ha desviado la circulación hacia la vieja carretera y dejando transitar únicamente vehículos pequeños, vagonetas y con restricción total para vehículos pesados. Es importante mencionar que el retiro de material del derrumbe podría tomar hasta tres días.
Para reducir los riesgos de contagios por COVID-19, se han instalado 14 lavamanos públicos en el primer cuadro de la ciudad. De este modo, personas que transitan por el sector centro pueden lavar y desinfectar sus manos y prevenir un posible contagio por coronavirus. Hay quienes de manera responsable acuden a los puntos de higiene al entrar y salir de establecimientos comerciales, e incluso durante su espera para abordar su ruta de transporte público. ¿Dónde se encuentran? Los 14 lavamanos actualmente instalados se ubican en avenida Obregón y Colón; Carrasco y Colón; Escobedo y Carrasco; Escobedo y Morelos; Escobedo y…
El Subdirector de Tránsito de Mazatlán Francisco Guerra dijo que en el marco de la Nueva Normalidad, los encargados del Alcoholímetro utilizan trajes especiales de protección por el Coronavirus, además de careta, cubre bocas, guantes y gel anti bacterial. Para el caso de los conductores, las unidades son sanitizadas de manera previa, y la atención se realiza en una zona amplia que de manera constante se desinfecta, en donde se les toma la temperatura. Señaló que aun cuando el alcoholímetro sólo se estará implementando los fines de semana, durante la semana, todos los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública…
Te esperamos este miércoles en nuestra entrevista vía zoom con Rosy Jacobo Coordinadora de programas de paz para hablar de las colonias con mayo presencia delictiva en Culiacán aún en tiempos de pandemia. Platicamos ampliamente sobre los sectores donde las cosas han mejorado y los delitos que menos se denuncian . https://youtu.be/5FjSFxTmsG4
En Sinaloa los contagios de covid19 siguen y Culiacán que parecía había descendido en estas cifras regresa al primer lugar según los datos en el registro oficial de la Secretaría de Salud estatal. Llama la atención como el municipio de Ahome en las últimas 24 horas reportó muchos menos casos nuevos que en semanas anteriores, caso contrario de Mazatlán que ahora se coloca en la segunda posición. Cifras de nuevos pacientes : Culiacán 44, Mazatlán 24, Guasave 20, Navolato 11, Mocorito 6, Escuinapa 5, Angostura 3, Badiraguato 3, Ahome 3, Cosalá 2. También es importante mencionar que los 4 municipios…