Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Desprendimientos nubosos y humedad deja Flossie a su paso por el pacífico, pero se aleja de costas mexicanas
    • Se manifiestan trabajadores del Hospital de la Mujer y exigen el pago de su quincena
    • La prioridad son los medicamentos: Rocha sobre recurso de IMSS-Bienestar
    • Accidente tipo derrape y choque en Libramiento a La Primavera deja solo daños materiales
    • ‘Diddy’ Combs es declarado culpable por prostitución, pero absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado
    • Sinaloa negocia nuevos vuelos directos a Mazatlán desde Hermosillo, Guadalajara, Torreón y Cancún
    • Fortalecen nutrición sana para niñas y niños con “Nutrición en la Infancia”
    • Suman hasta 25 casos de agotamiento por calor en Sinaloa, llama Salud a hidratarse de manera continua
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»¿Sabes distinguir un producto milagro de un suplemento alimenticio?
    Uncategorized

    ¿Sabes distinguir un producto milagro de un suplemento alimenticio?

    RedacciónPor Redacción06/05/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    La Comisión Federal de Protección para Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) detalla que un producto autorizado por las dependencias oficiales tendrá una etiqueta donde se muestren los números de permisos correspondientes, pero también el fabricante de forma detallada muestra al consumidor en el envase sus compuestos.

    La Ley General de Salud indica que los suplementos alimenticios son productos a base de hierbas, extractos vegetales, alimentos tradicionales, concentrados de fruta, adicionados con vitaminas o minerales. Su consumo es con la finalidad de aumentar la ingesta dietética total, complementarla o suplir algún componente. 

    En cambio los productos milagro carecen de etiquetas, nombre del fabricante, número de permisos y además prometen resultados rápidos ya sea para bajar de peso o remediar un problema de salud.

    Así que ya lo sabes, antes de comprar observa las etiquetas y verifica los permisos de la Secretaria de Salud y COFEPRIS. 

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Ataque en Penal de Aguaruto: Tres heridos graves, dos con heridas abdominales y uno en cráneo y cuello

    27/06/2025

    Lilo & Stitch: Taquilla récord y corazones ganados

    27/05/2025

    Gerardo Vargas se queda sin fuero político y será juzgado por una compra irregular de patrullas 

    02/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Clima

    Desprendimientos nubosos y humedad deja Flossie a su paso por el pacífico, pero se aleja de costas mexicanas

    Por Ya te Enteraste02/07/20250
    COMPARTIR

    Aunque ya se aleja de las costas mexicanas, el Huracán Flossie ha dejado para Sinaloa…

    Se manifiestan trabajadores del Hospital de la Mujer y exigen el pago de su quincena

    02/07/2025

    La prioridad son los medicamentos: Rocha sobre recurso de IMSS-Bienestar

    02/07/2025

    Accidente tipo derrape y choque en Libramiento a La Primavera deja solo daños materiales

    02/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.