Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Se normaliza servicio de agua en el sur de Culiacán,informa Japac; sigue apoyo con pipas
    • Resumen de seguridad: Homicidios, feminicidios y detenciones, se registraron este lunes 24 de noviembre
    • Impulsa IMSS Sinaloa en UMF No. 36 la Estrategia Educativa “Yo Puedo”
    • Busca Congreso del Estado consenso con municipios para actualizar tablas catastrales
    • “Todo el respeto a la libre manifestación de productores”: Rocha ante movilización de agricultores este lunes
    • Sheinbaum responde a los bloqueos de carreteras por agricultores y transportistas
    • Por falla en subestación, habrá servicio de agua potable intermitente en colonias del sur de Culiacán este lunes
    • Ejecutado a balazos encuentran a un joven al norte en Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Lo nuestro»Aguama, fruto silvestre con propiedades curativas
    Lo nuestro

    Aguama, fruto silvestre con propiedades curativas

    RedacciónPor Redacción15/05/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    La palabra aguama proviene del cahíta ahuatl que quiere decir espina, y es que este fruto silvestre molesta la lengua cuando se come crudo, pero resulta un rico postre al mezclarlo con piloncillo o azúcar.

    Es muy abundante en Sinaloa en especial en la zona serrana y crece en racimos, es de color amarillo.

    Muchas personas la usan para combatir enfermedades como dolor de garganta, tos, gripe, asma o bronquitis.

    También se usa para problemas de parásitos intestinales, diabetes, asma y ulceras.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Al grito de la patria se celebra el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en Culiacán, Sinaloa

    20/11/2025

    “Un Regalo de Paz”; Kuroda anuncia su tradicional Desfile Navideño, será el próximo 7 de diciembre en Culiacán, Sinaloa

    19/11/2025

    ¡Sin rojo! ¿Cuál será el color de la Navidad en 2025?

    19/11/2025

    1 comentario

    1. OSCAR el 18/08/2020 5:00 pm

      De este fruto se puede hacer una bebida que conocemos acá en Tampico con el nombre de huapilla. Solo basta con cortar en cuatro cada fruto y dejarlos en un recipiente con agua para fermentar (como si fueran cascaras de piña para hacer tepache) Cuando el agua tenga una nata blanca estará lista para usarse.

      Contestar
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Se normaliza servicio de agua en el sur de Culiacán,informa Japac; sigue apoyo con pipas

    Por Redacción25/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Este martes 25 de noviembre, ya regresó el agua en las colonias al…

    Resumen de seguridad: Homicidios, feminicidios y detenciones, se registraron este lunes 24 de noviembre

    24/11/2025

    Impulsa IMSS Sinaloa en UMF No. 36 la Estrategia Educativa “Yo Puedo”

    24/11/2025

    Busca Congreso del Estado consenso con municipios para actualizar tablas catastrales

    24/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.